Senado rechaza terna de AMLO para integrar la CRE
En Twitter, integrantes de partidos de oposición como el PAN y el PRI celebraron la decisión
Las cuatro ternas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador para integrar la Comisión Reguladora de Energía (CRE) fueron rechazadas por el Senado, por lo que ahora AMLO deberá presentar una nueva propuesta.
Lo anterior se dio luego de que en sesión de este martes, ninguno de los once candidatos que formaban parte de las cuatro ternas alcanzó la mayoría calificada que exige el Artículo Sexto de la Ley de los Órganos Coordinadores en materia de Energía.
Luego de la votación nominal, que se llevó a cabo de manera nominal y con papeleta, los integrantes de la Mesa Directiva hicieron el conteo de cada una de ellas.
Al respecto, la senadora Nancy de la Sierra, secretaria de la Mesa Directiva, informó que en total se recibieron 119 votos.
Primera terna: Luis Linares Zapata alcanzó 73 votos; Ángel Carrizales López tres y Paola Elizabeth López Chávez ninguno, en tanto que se emitieron 42 votos en contra y una abstención.
Segunda terna: Norma Leticia Campos Aragón consiguió 74 sufragios; mientras que Jorge Amaya Mendívil y Alfonso López Alvarado no obtuvieron voto alguno; se registraron 42 votos en contra y una abstención.
Tercera terna (en realidad integrada por dos personas): José Alberto Celestinos Isaacs tuvo 75 votos y Mario José Silverio Galicia Yépez ninguno, con 42 en contra y una abstención.
Cuarta terna: Edmundo Sánchez Aguilar consiguió 75 votos; Guadalupe Escalante Benítez y Fernando Juárez Martínez cero cada quien, con los mismos 42 votos en contra y una abstención.
De esta forma, ninguna de las personas reunió la mayoría calificada que exige la ley y por lo tanto, el presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres, dispuso que conforme lo establece la Ley, se devuelvan las ternas el Ejecutivo federal para que envíe otras nuevas.
Previamente, había circulado un Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, donde se reconoce la preparación y experiencia profesional de los candidatos.
“Sin embargo, para el perfil que esta soberanía pretende dar a la Comisión Reguladora de Energía, los candidatos no lograron el consenso mayor y suficiente para ser nombrados para ser sometidos a la consideración del pleno del Senado de la República”.
En consecuencia, el dictamen de las ternas tendría que devolverse a la Mesa Directiva, para que éste le diera el trámite correspondiente, lo cual ocurrió al final. Con información de Notimex.
Oposición celebra el rechazo de las ternas
En Twitter, integrantes de partidos de oposición como el PAN y el PRI celebraron que las ternas hayan sido rechazadas por considerarlas inadecuadas para el puesto:
La bancada priista en el Senado exhortó al Ejecutivo a enviar ternas serias.
En el @Senado_PRI rechazamos las ternas de candidatos a la @CRE_Mexico por su desconocimiento absoluto sobre la materia. Exhortamos al Gobierno a enviar propuestas serias. #PorUnaCRECompetente pic.twitter.com/cY1SrhtuIQ
— Senado PRI (@Senado_PRI) 21 de marzo de 2019
???? #EnVivo desde el Pleno, rechazamos la terna para comisionados de la CRE. https://t.co/DEmekWJs4W
— Miguel Ángel Osorio Chong (@osoriochong) 21 de marzo de 2019