Senado va a periodo extraordinario para legislar en torno al T-MEC

12 de Octubre de 2025

Senado va a periodo extraordinario para legislar en torno al T-MEC

Monreal aseguró que la economía quedará devastada tras la pandemia de Covid-19, por lo que los legisladores implementan mecanismos para promover la recuperación económica

1
Foto: Especial

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal informó que se acordó establecer un periodo extraordinarios la próxima semana, cuyos plazos aún están por definirse, sin embargo, remarcó que ya se implementaron mesas de trabajo para elaborar los dictámenes para legislar en torno a la leyes necesarias para la entrada en vigor del T-MEC.

“Los plazos estamos en este momento acordándolos. Podría el lunes próximo la permanente sesionar al periodo extraordinario a celebrarse el miércoles siguiente”.

Monreal señaló que las meses están conformadas por tres partes: senadoras y senadores de los distintos grupos parlamentarios, con la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín y con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a través de Jesús Seade, quien es subsecretario para América del Norte.

Destacó también la “valiosa participación” de las cámaras empresariales de nuestro país entre las que mencionó al Consejo Coordinador Empresarial (CCE), instancia que, dijo, les hizo llegar sus propuestas, mismas que fueron consideradas dentro de la legislación.

Refirió que por ahora los dictámenes ya están avanzados y aseguró que esta es una buena noticia para México y el inicio de vigencia del tratado con Estados Unidos y Canadá.

“Es una buena noticia, después del Covid vamos a tener que revivir nuestra economía, va a quedar devastada, los efectos son nocivos y por eso es que estamos implementando los legisladores mecanismos e instrumentos que ayuden a la recuperación económica, que ayuden a la generación de empleos, que ayuden a la implementación de este tratado comercial”.

Por ello, agradecía a los grupos parlamentarios, quienes incidieron en explorar la realización del periodo extraordinario para actualizar y modificar la legislación para generar condiciones frente a la entrada en vigor del tratado comercial. CJG