Sheinbaum y Gálvez acaparan conversación

14 de Agosto de 2025

Sheinbaum y Gálvez acaparan conversación

La exjefa de Gobierno de la CDMX y la senadora panista tuvieron el mayor alcance en la conversación socio-digital de esta semana

Promos Portada Metrics 357

El proceso para definir la candidatura presidencial del Frente Amplio por México y de Morena está dando mucho de qué hablar en las redes sociales, pero las contendientes que más impacto tuvieron esta semana fueron la exjefa de gobierno Claudia Sheinbaum, y la senadora Xóchitl Gálvez.

El análisis de la conversación socio digital realizado por la firma especializada MW Group durante el 6 al 12 de julio indica que la exmandataria capitalina encabezó el mayor alcance en redes sociales como parte del proceso para designar al coordinador o coordinadora de los “Comités de Defensa de la Cuarta Transformación”.

Con un alcance de más de 60 millones de menciones en Twitter y Facebook, Claudia Sheinbaum abarcó 35 % de la conversación digital por encima de los otros tres principales aspirantes morenistas. La percepción socio digital positiva de la exmandataria despuntó de 15 a 58 %, y la negativa se redujo de 85 a 42 %, en comparación con el análisis de la semana previa.

En segundo lugar, con el 27 % del alcance se ubicó el excanciller Marcelo Ebrard, con alrededor de 45 millones 360 mil menciones; seguido del exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, con 26 % y 43 millones 833 mil de opiniones.

Mientras que en la tercera posición se colocó el excoordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, con el 12 % y alrededor de 19 millones 769 mil menciones.

›Destaca el caso del expresidente de la Junta de Coordinación Política por ser el único de los cuatro contendientes analizados que registró la mayor caída en la percepción positiva, la cual pasó del 62 al 44%, mientras que la negativa repuntó del 38 al 56 %.

Aunque a inicios de esta semana el exsecretario de Relaciones Exteriores anticipó la presentación de su “Plan Ángel”, su propuesta en materia de seguridad para lograr el “México más seguro de su historia”, no logró mejorar la percepción positiva que consiguió Claudia Sheinbaum con 43 puntos porcentuales, mientras que la diferencia con Ebrard fue de 30 puntos.

Despunta Xóchitl

Muy por encima de sus contendientes directos en el proceso del Frente Amplio por México, e incluso de los aspirantes de Morena, la senadora por el PAN, Xóchitl Gálvez logró acaparar el 52 % de la conversación digital con 83 millones 137 mil 383 menciones en las redes sociales.

Justo en la semana en la que el comité organizador dio a conocer a los 13 aspirantes que pasaron a la segunda fase del proceso para definir la candidatura de la coalición del PAN, PRI y PRD, la senadora panista tuvo el mayor alcance de la conversación, por encima de su colega, el senador Santiago Creel, quien obtuvo 22 % con poco más de 34 millones de menciones.

Mientras que la senadora por el PRI, Beatriz Paredes, y el también priista y exsecretario de Turismo, Enrique de la Madrid se ubicaron con el 14 y 12 % de alcance respectivamente, con alrededor de 22 millones 442 mil opiniones en el caso de la legisladora, y 18 millones 339 mil menciones en el caso del exfuncionario.

Pero en medio de las constantes descalificaciones que ha recibido Xóchitl Gálvez por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, uno de los aspectos que esta semana la mantuvo en el foco de la discusión fueron las denuncias que la legisladora interpuso en contra del mandatario a quien acusó por violencia política en razón de género y uso indebido de recursos públicos.

“Una cosa es aguantar los chismes del Presidente todas las mañanas… y otra muy distinta es tolerar la ilegalidad”, señaló Gálvez en sus redes sociales. Sin embargo, en cuanto a la percepción socio digital no le fue tan bien, pues mientras la apreciación negativa aumentó de 29 a 33 %, las opiniones positivas cayeron del 71 al 67 %.