Sigue construcción de Malecón Tajamar, proyecto aprobado por Calderón

29 de Agosto de 2025

Sigue construcción de Malecón Tajamar, proyecto aprobado por Calderón

Tajamar1

CANCÚN.- El proyecto de Malecón Tajamar Cancún, que nació en la administración del ex Presidente Felipe Calderón, continúa su avance y se prevé una inversión total en unos años de 55 mil millones de dólares.

El Malecón Tajamar Cancún tiene una extensión cerca a las 70 hectáreas y cuenta con los permisos ambientales y urbanos para facilitar su desarrollo desde 2005 y 2006. En un comunicado se dio a conocer que con base en todos esos permisos y actualizaciones federales, así como al constatar que se cuenta con los requerimientos legales necesarios que marca la normatividad de la materia y de acuerdo con el Reglamento de Ecología y Gestión Ambiental del Municipio, se expidieron ya con autorizaciones de chapeo y desmonte para los predios en la zona de Malecón.

Como antecedente urbano del Proyecto Malecón, el Programa Parcial de Desarrollo Urbano del Malecón Cancún fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Quintana Roo, desde el 7 de septiembre de 2006, en el Tomo III, numero 80 extraordinario, Séptima Época, por lo que dicho Programa Parcial se mantuvo sin cambios y se integró en la reciente reformulación del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) 2014-2030, vigente a la fecha.

De igual manera, en el sentido de permisos ambientales federales, los proyectos de desarrollo contemplados para el predio de Malecón Tajamar, que está en Benito Juárez, cuentan con permisos ambientales otorgados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), lo que significa que esta autoridad en materia ambiental considera viables realizar los proyectos y se concedieron en fechas que van desde julio de 2005, marzo de 2008, febrero de 2009 y julio de 2014.

En el último, del 24 de julio de 2014, a través del oficio SGPA/DGIRA/DG/06276 la Semarnat señaló que con respecto de la última modificación, que cuenta con una vigencia de cinco años para la ejecución de las Etapas 1 (Urbanización) y 2 (Lotificación), contados a partir del 2011 venciendo el 17 de febrero de 2016. De igual manera, Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), explicó que traen el plan cuatro proyectos en la zona y que esperan tener todo listo en dos años, donde sobresale la construcción de oficinas, comercio, apartamentos y un hotel Business.

En total el proyecto abarca 69 hectáreas para proyectos de uso mixto que están distribuidas en 12 manzanas que tienen como ventana la laguna Nichupté, pero el predio tiene una superficie de 78 hectáreas. Los trabajos se estima dejarán inversión de 55 mil millones de dólares, de los cuales de manera anual, se inyectarán un 10%, es decir entre 40 y 50 millones de dólares, ya que se construirán cerca de 500 unidades. Hoy día más del 85 por ciento del proyecto está vendido.