Sistema de Salud ahorra casi 11 mmdp
Resta que medicamentos y material de curación lleguen hasta el paciente
EJECENTRAL
GABRIELA RIVERA | @gAbs_07
Con la compra consolidada de medicamentos y material de curación, el IMSS, el ISSSTE y otras dependencias del sistema de salud lograron ahorros de casi 11 mil millones de pesos en tres años. Sin embargo, el reto que enfrentan las instituciones es lograr que los medicamentos y material de curación que adquieren, lleguen hasta el paciente.
José Antonio González Anaya, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), presumió que en los tres años que se ha realizado la compra consolidada, el sistema de salud logró ahorros por 10 mil 721 millones de pesos, que se han destinado a cirugías, infraestructura, mayor número de servicios médicos, ambulancias y mejora de la calidad de la atención.
Sin embargo, tanto González Anaya como José Reyes Baeza Terrazas, director del ISSSTE, reconocieron que aún no logran que las farmacias tengan todos los medicamentos para entregarlos a los pacientes.
“Un aspecto principal es el surtimiento del medicamento, porque el medicamento se puede tener en almacén y no llegar oportunamente a las clínicas o farmacias de la institución, por cuestiones de orden administrativo y logístico.
“Es un gran esfuerzo el que habremos de desarrollar para que los porcentajes de abasto necesariamente correspondan a los porcentajes de surtimiento del medicamento”, dijo Baeza Terrazas en conferencia de prensa.
Desde años anteriores, los directores de ambas dependencias han señalado que este es el principal reto a resolver, pero las quejas de los derechohabientes persisten, a pesar de que el gobierno federal asegura que se cuenta con todos los medicamentos.
NO LOGRAN TODAS LAS CLAVES A pesar de que cada año es más grande la convocatoria para las licitaciones de las compras consolidadas, este año quedaron desiertas 35% de las mil 760 claves de medicamentos y materiales de curación.
José Antonio González Anaya, director del IMSS, aseguró que este número fue mayor, en comparación con el año pasado. No obstante, el abasto de material y los fármacos están garantizados.
El director explicó que la mayoría de ellas corresponden a claves de materiales de curación, mismas que surten las pequeñas y medianas empresas, las cuales disminuyeron su participación también este año.
En este caso, añadió, el sistema de salud abrió nuevas licitaciones desde diciembre pasado, a fin de garantizar que se compren todo lo que necesita.
Para las licitaciones que no se cumplan, el gobierno señaló que se tienen medidas de contingencia, fianzas y cambios en los contratos, para que aquellas empresas que tienen la posibilidad de cubrir los contratos incumplidos puedan hacerlo.
La compra consolidada de 2015, para atender a los pacientes de este año, atenderá a los afiliados del IMSS y del ISSSTE, así como a los pacientes de 18 sistemas estatales de salud, 7 institutos de especialidad, 7 hospitales federales y cuatro estatales, quienes se sumaron a esta adquisición.