SNTE pide a SEP replantear reforma educativa
Entre las demandas se encuentra la revisión a la aplicación de la evaluación
EJECENTRAL
GABRIELA RIVERA | @gAbS_07
Los secretarios generales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) exigieron al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, replantear todo el proceso de implementación de la reforma educativa.
En la reunión, que encabezó el presidente del sindicato, Juan Díaz de la Torre, se plantearon tres demandas principales: revisión a la aplicación de la evaluación, el aumento salarial de los maestros que tienen carrera magisterial y el pago de la hora adicional que trabajarán los profesores de preescolar a partir del próximo año.
Después de esta reunión, Nuño Mayer deberá atender dos frentes de maestros que se oponen a los planteamientos de la reforma que ha defendido desde que llegó al cargo. Por un lado, se sentará a la mesa con los miembros del Sindicato, pero también podría sentarse a plantear el nuevo modelo educativo con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en los próximos días.
De manera puntual, Díaz de la Torre exigió respeto a los derechos adquiridos por los docentes en el programa de Carrera Magisterial, establecidos en la Ley General del Servicio Profesional Docente.
Apenas esta quincena los maestros que participaron en este programa —y que desapareció con la implementación de la reforma educativa— se dieron cuenta que el incremento salarial se hizo sobre su sueldo base, pero no sobre el monto adicional que reciban por pertenecer al programa.
Carrera Magisterial surgió en 1992 como un estimulo para que los docentes se capacitaran y actualizaran. A cambio, los maestros reciban un pago adicional cada quincena.
Sin embargo, este año la SEP únicamente dio el incremento salarial sobre el sueldo base, sin tomar en cuenta dicho pago extra. La decisión también afectó a los que reciben su pensión por jubilación, así como a los pagos de primas vacacionales y aguinaldos, ya que el aumento no impactó sobre estos rubros.
De igual manera, los docentes demandaron que la SEP revise el proceso de evaluación a partir de los incidentes que se registraron en los distinto procesos de aplicación, ya que las pruebas se realizaron en días inhábiles, no se contó con infraestructura adecuada y los participantes no recibieron la capacitación adecuada, como lo establece la Ley General del Servicio Profesional Docente.
“Hay inconformidad en el tema de la evaluación. Los mismos que están movilizados ¿qué dicen? No hay bronca en la evaluación. Ningún maestro dice no a la evaluación, la diferencia es la oposición a las tres oportunidades y el cambio de puesto si no apruebas”, explicó Joaquín Echeverría, secretario general de la sección 59 en Oaxaca.
La tercera demanda es que la SEP pague la hora extra que tendrán que trabajar los maestros de preescolar, a partir de la implementación del nuevo horario en ese nivel escolar, ya que se amplió la jornada sin un incremento para los trabajadores.
Esto a pesar de que la misma SEP aseguró que no había necesidad de pagar horas extras, ya que el sueldo de los docentes estaba tasado para cuatro horas.
Otras demandas que se incluyeron en el documento son: respeto a sus derechos adquiridos, pago puntual de salarios e incentivos económicos, asignación de plazas docentes y directivas obtenidas mediante concurso, resolver los casos de ceses injustificados y los descuentos indebidos.
En la reunión, Díaz de la Torre recordó que el SNTE ha luchado por la consolidación del sistema educativo y ha apoyado la implementación de la reforma educativa.
“Lo anterior, nos da derecho y autoridad moral para expresar nuestra posición sobre los avances, contradicciones e insuficiencias que registra la implementación de la Reforma Educativa, así como las demandas, exigencias y propuestas que surgen de los maestros desde las diversas escuelas del país”, dijo el presidente del sindicato a Nuño Mayer.
Echeverría aseguró que el secretario no se esperaba este pliego de demandas, a pesar de que la reunión se acordó hace varios días para conocer los resolutivos de la sesión extraordinaria del Secretariado Nacional del SNTE.
Al respecto, Nuño Mayer se comprometió a instalar este jueves una mesa de trabajo para dar respuesta inmediata al documento.