Sospechas sobre Morelos
Tanto el actual gobierno estatal como el pasado están ligados con el Cártel del Pacífico, revelan investigaciones realizadas por Estados Unidos

TEPOZTLÁN, MORELOS, 23OCTUBRE2022.- Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México; Juan Pablo de Botton, subsecretario de Egresos de la SHCP; Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos, y Jorge Nuño Lara, subsecretario de Infraestructura de la SCT, durante la inauguración de las obras de modernización de la carretera La Pera-Cuautla. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
/Presidencia
Desde 2012, las agencias de Estados Unidos han mantenido un seguimiento especial a las actividades delictivas en Morelos, esto después del ataque directo contra tres elementos de la agencia de Inteligencia de ese país (CIA, por sus siglas en inglés).
Aseguran que en los últimos años han confirmado que el Cártel del Pacífico ha gozado de mayor protección institucional y han identificado a por lo menos cuatro importantes funcionarios locales que formarían parte de su red de complicidades dentro del gobierno de Cuauhtémoc Blanco; pero también hay otros nombres que corresponden a la gestión pasada, la del perredista Graco Ramírez.
Dicen los que saben que a los norteamericanos les interesa mucho combatir este punto de tránsito y distribución de drogas, como parte del combate al fentanilo y otros productos sintéticos, por eso dicen que podría haber algunas sorpresas próximamente sobre propiedades de funcionarios y exfuncionarios en territorio estadounidense.