SRE se salta la ley para nombrar Embajadora Eminente

2 de Mayo de 2025

SRE se salta la ley para nombrar Embajadora Eminente

Luz Elena Baños Rivas fue designada por AMLO como Embajadora Eminente pese a no contar con las credenciales requeridas en la Ley del Servicio Exterior Mexicano

EhAQYaPVkAEfCUj
Foto: Twitter @efrain_gp

A sugerencia del canciller Marcelo Ebrard, el presidente Andrés Manuel López Obrador nombró a Luz Elena Baños Rivas como nueva Embajadora Eminente, pese a que no cuenta con la experiencia que establece la ley, que indica que será considerada para el cargo aquella persona que tenga una antigüedad mínima de 10 años como embajadora.

De acuerdo con el artículo 24 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano la persona designada para el cargo deberá tener al menos una década como embajadora y haber ocupado cargos de Director General o superiores en la dependencia.

También se contempla que haya desempeñado importantes misiones en el exterior, sin embargo, Baños Rivas no cumple con la mayoría de esas distinciones.

En la declaración patrimonial y de intereses de 2020 se indica que Baños Rivas ostentó sólo por un año el cargo de embajadora de México en la Organización de Estados Americanos (OEA).

Su designación ante esta instancia fue realizada el 31 de mayo de 2019 y previo a ello, fungió como asesora de la Subsecretaría de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE por un lapso de casi cinco meses, del 15 de enero al 30 de mayo de 2019.

Antes de ello fue directora general de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil en la Subsecretaría de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, del 1 de agosto de 2016 al 15 de enero de 2019. Y antes, fue encargada de prensa y asuntos económicos en la Embajada de México en Italia de febrero de 2014 a julio de 2016.

Si bien su experiencia diplomática data de 2002 cuando fue jefa de la Cancillería en la Embajada de México en Trinidad y Tobago, Luz Elena Baños Rivas no cuenta con los requerimientos inscritos en la Ley del Servicio Exterior Mexicano para ser nombrada como Embajadora Eminente.

Este nombramiento se salta a figuras del Servicio Exterior como Juan Manuel Gómez Robledo, quien es embajador de México en Francia y fue subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos en los sexenios anteriores, o Julián Ventura Valero, quien fue embajador de México en la República Popular de China, encargo que sostuvo de junio de 2013 a enero de 2019, tras ser subsecretario para América del Norte por tres años, desde septiembre de 2009. CJG