ocde

6 de Mayo de 2025

ocde

La OCDE espera que el crecimiento mundial alcance el 3% en 2022, un fuerte descenso respecto a su anterior previsión del 4.5% de diciembre, y que la inflación se duplique hasta el 8.5%, la más alta desde 1988
Si no se actúa, la producción de plástico se va a triplicar respecto a 2019, de 460 millones a mil 231 millones de toneladas (Mt), y los residuos plásticos aumentarán en la misma proporción, advirtió la OCDE
Durante lo que va del gobierno de la Cuarta Transformación nuestro país presentó un saldo negativo en este indicador, para situarse en el último sitio de la organización
Desde 2015, cuando se firmaron los ODS impulsados por Naciones Unidas, México sólo ha logrado 13% de los compromisos
La cifra revelada por la organización representa cinco décimas más que en enero, principalmente por el precio de la energía
La OCDE señala que la invasión de Rusia en Ucrania podría sumar además 2.5 puntos a la inflación mundial y generar “una profunda recesión en Rusia”
La OCDE señaló que nuestro país sufrió un retroceso del PIB de 0.7 por ciento entre julio y septiembre, se mantuvo estancado en el cuarto
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico proyecta el crecimiento económico a 2.3 por ciento, en lugar de 3.3 previsto en diciembre pasado
El organismo reportó que de diciembre del 2020 a diciembre del 2021 hubo un repunte de casi 5% en la inflación
México se ubicó en el lugar 124 de 180 países en la edición 2021 del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico indicó que existe la posibilidad México ya hayan tocado el techo de crecimiento
Entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, México presenta una de las tasas particularmente elevadas
En Estados Unidos la caída en la tasa de desempleo fue de 4.8% a 4.6%, mientras que en Canadá fue de 6.9% a 6.7%
Globalmente en España, la presión fiscal aumentó en 1.9 puntos porcentuales hasta representar el 36.6% del producto interior bruto
Estimó que el crecimiento global será de 5.6% para cerrar 2021, cuando en su anterior estimación de septiembre, fue de 5.7 por ciento