Tamaulipas, conflictos en jornada de votación
En Tampico las malas instalaciones eléctricas impidieron usar las computadoras por casi media hora Bet-biraí Nieto Morales

CHILPANCINGO, GUERRERO, 10ABRIL2022.- Sin grandes inconvenientes, transcurrió en Chilpancingo la consulta de Revocación de Mandato, donde se pudo ver poca afluencia, pero constante, de personas que acudían a emitir su voto, a favor de la permanencia del presidente Andrés Manuel López Obrador o de retirarlo del poder. El principal problema de los ciudadanos fue el cambio de diversas casillas que, a diferencia de una elección común, muchas de estas fueron juntadas con otras 2 o hasta 4 secciones electorales. Ante esto, los ciudadanos, en su mayoría, de la tercera edad optaban por no trasladarse hacia las nuevas ubicaciones. Otro de los problemas fue la tardía instalación de las casillas, por falta de mobiliario para el desarrollo de la consulta. En algunos puntos de la capital del estado se pudo observar la poca participación ciudadana, pero en otros casos, se podía observar a familias enteras ejerciendo su derecho a votar en esta consulta. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
/Dassaev Téllez/Dassaev Téllez
En la jornada de hoy, varios estados del país han sufrido el retraso de casillas para la jornada de votación de Revocación de Mandato. En Tamaulipas, esta jornada inició con la falta de algunos funcionarios de casilla.
Por ejemplo, según lo consignado en medios locales, a las 8:00 de la mañana comenzaron a instalar mil 653 casillas básicas y nueve especiales, aunque por falta de funcionarios no todas iniciaron a tiempo.
El periódico El Mañana sostuvo que en la colonia Casa Bella, en las casillas 1024 básica, contigua y contigua 1, solamente una de ellas ha podido iniciar.
En Tampico las malas instalaciones eléctricas impidieron usar las computadoras por casi media hora, por lo que la votación fue suspendida a las 9:30 de la mañana, en tanto, cerca de 70 personas estaban a la espera de sufragar.
Simpatía por la votación
El otro lado de la moneda demostró que en los municipios de Hidalgo, Mainero, San Nicolás, Villagrán y San Carlos hubo una afluencia mayor a lo reportado en el resto de las demarcaciones; contrario a ello, en redes sociales se consignaron actos de acarreo en Altamira.
ES DE INTERÉS |
Chihuahua, una jornada con mínimos incidentes
INE ordena a Hacienda bajar promocional de voto
Córdova llama a los políticos a no cometer delitos electorales
Denuncian a dirigente de Morena acarreando votantes