Tasa de interés limita acciones de recuperación económica: SHCP

28 de Agosto de 2025

Tasa de interés limita acciones de recuperación económica: SHCP

Tras la aseveración de la OCDE, sobre que México cuenta con margen fiscal para implementar otras acciones de reactivación, la dependencia hizo esta aclaración

shcp_presupuesto egreso
Foto: Especial

El gobierno de México tiene un margen de maniobra distinto al de otros países para actuar en el ámbito económico, razón por la cual la forma de afrontar la crisis económica que ha popiciado la pandemia de Covid-19 es diferente a la que se ha implementado en otros lugares del mundo.

Así lo aseveró José de Luna, encargado de la Unidad de Crédito Público de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien refirió que en México las tasas de interés son elevadas en comparación con otros países, en donde, incluso, este indicador llega a ser negativo. Es por esto, añadió, que en nuestro país endeudarse es más caro.

Al respecto, el funcionario de la SHCP precisó que para México es 22 veces más costoso endeudarse que para Canadá, esto se debe a que nuestro país cuenta con una tasa de interés de 5.5 por ciento, mientras que en la nación de la hoja de maple es de 0.25 por ciento.

El tema fue tocado en el “Panel de MInistros de América Latina: Preparando el terreno para una rápida recuperación”, después de que se apuntara que la Orgaización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) advirtió que en México existe el margen fiscal para tomar otras medidas que incentiven la recuperación económica. En este sentido, De Luna señaló que el Banco Central puede aún bajar más la tasa de interés. GA

ES DE INTERÉS: