Tlaxcala 2019, todos a celebrar
Además de mostrar la grandeza de su historia y hospitalidad, la entidad llega a la edición 2019 de su fiesta en un momento inédito de crecimiento económico y generación de empleos
Del 24 de octubre al 19 de noviembre, Tlaxcala se viste de fiesta para recibir su tradicional feria que, además, conmemora los 500 años del Encuentro de Dos Culturas.
La festividad se considera el escaparate ideal para que los visitantes conozcan el progreso en el que está inmersa la entidad, la grandeza de su historia y la calidez de su gente.
En 2019, los visitantes locales y extranjeros podrán disfrutar de más de 360 eventos culturales, artísticos, taurinos, gastronómicos y deportivos que ha organizado el Patronato de la Feria y el gobierno de Marco Antonio Mena.

La celebración que reúne a miles de visitantes es una oportunidad para fortalecer el orgullo de los tlaxcaltecas, pero también para aprovechar el impacto económico y turístico, el cual mejora las condiciones de las familias de la entidad.
El gobernador Marco Antonio Mena recordó a los habitantes que deben recibir con los brazos abiertos a quienes visitan el estado, ya que esto pone a la entidad delante de los reflectores y potencia a la región, al país, a su riqueza histórica y cultural, así como a su nivel de desarrollo.
Ejemplo de desarrollo
El crecimiento económico de 4.4%, que ubicó al estado como el de mayor crecimiento del país, y el aumento de la competitividad que se ha registrado, que son resultado del esfuerzo de autoridades y sociedad, podrán ser mostrados durante Tlaxcala Feria 2019, aseguró el mandatario estatal.
La generación de empleos formales que ha impactado en la reducción de la pobreza extrema en la entidad, es otro de los resultados que podrán ser atestiguados por los visitantes.
El programa Supérate, con el que se lucha contra la pobreza y vulnerabilidad de los tlaxcaltecas, dio inicio justamente este mes que se realiza la festividad y se inaugura con la entrega de tarjetas en las que se depositará el apoyo a los beneficiarios.
Con estas acciones, Tlaxcala se posiciona como referencia en el país por el esfuerzo que realiza para lograr que cada vez menos tlaxcaltecas sufran de pobreza extrema.
Al alcance de todos los bolsillos
La cantidad de eventos gratuitos y de primer nivel hacen que Tlaxcala Feria 2019 esté al alcance de todo público. Casi nueve de cada 10 de los eventos programados serán de libre acceso con el fin de respaldar la economía familiar.
Los eventos que tendrán un costo, resultan altamente accesibles, pues la cuota de recuperación es de 10 pesos, pero niños, adultos mayores, jubilados, pensionados y personas con discapacidad no pagarán su acceso al recinto ferial.
El gobierno de Tlaxcala, apostando a la tecnología, ha puesto en operación una aplicación gratuita para telefonía inteligente en la que se podrá consultar información de todos los eventos, obtener recomendaciones sobre atractivos de la entidad, así como un calendario para que el público no se pierda nada.

Por tercer año consecutivo, la app podrá ser descargada en https://apps.apple.com/mx/app/feria-de-tlaxcala-2109 para celulares con sistema IOS y para Android en https://play.google.com/store/apps.feriadetlaxcala.
El 90 por ciento de los eventos será gratuito para apoyar la economía de los tlaxcaltecas. Niños, adultos mayores, jubilados, y personas con discapacidad, tendrán acceso libre.
El gobernador Marco Antonio Mena y el presidente del Patronato de Feria, José Antonio Carvajal, invita a las familias locales y de la región a sumarse a esta celebración.
Afluencia.Este año se espera que más de un millón y medio de personas visiten el recinto ferial para disfrutar de la celebración de Tlaxcala 2019.
Cartel de primer nivel
En su edición 2019, la Feria de Tlaxcala presentará a cantantes de la talla de Aleks Syntek, Raymix, la Trakalosa de Monterrey, Lupita D´Alessio, Jesse & Joy, Big Javy & los Tenampa, María José, Lucero, Mario Bautista, Intocable y Edwin Luna en el Foro Artístico.
En el Palenque de Feria se presentarán la Banda MS, Carlos Rivera, Marisela, Gerardo Ortiz, Banda Renovación & Pancho Uresti, Mariachi Internacional CHG y Brian Sandoval, Pancho Barraza, Río Roma, Bronco, Julión Álvarez y Gloria Trevi.
El Ballet Folkórico de Argentina, el de Colombia, Brasil, Hong Kong y de estados como Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Puebla, engalanarán el área cultural. El festival Internacional del Títere, la participación de sinfónicas y de los Voladores de Papantla, también estarán presentes.

En las cinco corridas que se realizarán, resaltan nombres de toreros nacionales e internacionales como Finito de Córdoba, José Luis Angelino, Uriel Moreno El Zapata, Guillermo Hermoso de Mendoza, Alejandro Lima El Mojito, Manuel Escribano, Eulalio López El Zotoluco, y el rejoneador Giovanni Aloi.
También habrá Festival del Mole, Festival de Paellas, del Taco de Canasta y el Molote, además del Encuentro Mestizaje de Sabor.