Tlaxcala, comprometido con garantizar elecciones libres: Marco Mena
El Gobernador instruyó al Secretario de Gobierno aplicar disposiciones administrativas para contribuir al adecuado desarrollo de la jornada electoral del 6 de junio

CIUDAD DE MÉXICO, 13MARZO2018.- Dione Anguiano, jefa delegacional de Iztapalapa, y Juan Hugo de la Rosa, presidente municipal de Nezahualcóyotl, durante su participación en la mesa de diálogo “Impulsar el desarrollo de las regiones: hacia un federalismo eficaz y transparente”, en el marco del Foro OCDE México 2018. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM
/Mario Jasso/Mario Jasso
En el marco del Acuerdo Nacional por la Democracia, firmado por el Gobernador Marco Mena, junto con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, la gobernadora y gobernadores del país, al que convocó el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el pasado 23 de marzo, el Gobernador del Estado reiteró su compromiso con la democracia y refrendó su disposición de generar condiciones para el desarrollo de elecciones libres y en el marco de la ley en Tlaxcala.
También, el Gobernador instruyó al Secretario de Gobierno, José Aarón Pérez Carro, para que los funcionarios de primer nivel, directores de área y de organismos descentralizados del Gobierno sean notificados personalmente de una serie de disposiciones para contribuir al adecuado desarrollo de la jornada electoral del próximo 6 de junio.
En este sentido, la Secretaría de Gobierno (Segob) informó que con base en el Artículo 209 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como el Artículo 2 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, está prohibido utilizar vehículos oficiales y/o cualquier otro recurso material o humano del Gobierno del Estado en beneficio de algún partido político o candidato(a), por lo que, en caso de que algún servidor público incurra en estos actos, se hará acreedor a las sanciones administrativas que determine la Contraloría del Ejecutivo, además de las relativas en materia electoral o penales tipificadas en la Ley General en Materia de Delitos Electorales.
La Segob manifestó que para el Gobierno del Estado es primordial mantener la legalidad, la imparcialidad, la objetividad y la certeza en este proceso electoral, por lo que puntualizó que su actuación seguirá siendo institucional y apegada a la ley.