"Tomaremos represalias comerciales": Clouthier

11 de Octubre de 2025

“Tomaremos represalias comerciales": Clouthier

Una nueva ley que proporcionará 12 mil 500 dólares en estímulos hacendarios en la compra de autos eléctricos es la manzana de la discordia entre México y Estados Unidos

Promo_499_México dispuesto a imponer sanciones por autos eléctricos. “No se vale”, Tatiana Clouthier

Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía, defenderá la fabricación de autos eléctricos en México ante la actitud de las autoridades de Estados Unidos en el tema de estímulos fiscales, por crear una competencia desleal que viola el T-MEC (Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá).

¡No se vale! No se vale. ¿A qué estamos jugando? Somos socios cuando me conviene y cuando no, te aplico por la vía oscura, se quejó Clouthier en rueda de prensa sobre el tema de los estímulos fiscales a familias estadounidenses que adquieran un auto eléctrico de hechura y piezas de ese país.

“Para defender nuestra industria automotriz y compromiso regional tomaríamos represalias comerciales”, dijo de forma enérgica la secretaria de Economía en una de sus intervenciones.

“En el pasado hemos puesto aranceles, tendríamos que hacer o plantear algo muy importante y estratégico”.

Una nueva ley que impulsa la Casa Blanca en dar hasta 12 mil 500 dólares en estímulos hacendarios en la compra de autos eléctricos y que ya fue aprobada por la Cámara Baja de ese país como parte de un paquete de Infraestructura de 1.2 billones de dólares es ahora la manzana de la discordia entre México y Estados Unidos.

El gobierno estadounidense ha dicho que tiene como objetivo estos incentivos como parte del combate al cambio climático; sin embargo, indirectamente golpea a las industrias automotrices de México y Canadá.

Ahora, se espera la resolución el próximo 13 de diciembre, día en que será votada por el Senado de Estados Unidos y se conocerá su aprobación o modificación o nulidad.

Ante lo anterior, la Secretaría de Economía indicó que hablará con cada uno de los senadores de ser necesario.

“Nosotros consideramos que puede haber buen juicio de los senadores. Tocaremos todas las puertas que tengamos que tocar, senador por senador”, señaló la funcionaria federal.

En agosto y septiembre, la Secretaría envió dos cartas al gobierno de Estados Unidos en las que pidió una explicación sobre el aumento en los estímulos económicos que deja en desventaja a la industria mexicana.