Trabaja SSa nuevos lineamientos para espacios cerrados

10 de Noviembre de 2025

Trabaja SSa nuevos lineamientos para espacios cerrados

Ruy López Ridaura indicó que hasta ahora la recomendación persiste en que cuando no hay posibilidad de mantener la sana distancia el cubrebocas ayuda a reducir la posibilidad de contagio

CIUDAD DE MÉXICO, 18DICIEMBRE2020. - Con una ocupación hospitalaria de 74% en aumento, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad anunció hoy el regreso al semaforo Rojo por lo que se cerrará de nuevo comercios de origen no esencial y las calles principales del Centro Histórico. Estas medidas se implementan esperando controlar el repunte de contagios del virus SARS-COV-2. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

/

Andrea Murcia/Andrea Murcia

FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

El equipo de Nueva Normalidad de la Secretaría de Salud ya se encuentra trabajando en los nuevos lineamientos para la convivencia en espacios cerrados, informó Ruy López Ridaura, titular del Centro nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades.

Si bien no dio detalles sobre el contenido de estos nuevos lineamientos, López Ridaura recordó que el Gobierno de México ha recomendado el uso de cubrebocas, pero no lo ha vuelto obligatorio.

En ese sentido, indicó que la recomendación señala que se debe considerar su uso especialmente cuando no se puede cumplir con la sana distancia.

De acuerdo con el funcionario federal, dado que el uso de cubrebocas es una recomendación, actualmente no se ve prevé un cambio en esta medida.

Lee también: Por mandato de AMLO, SSa analizará el uso del cubrebocas

“La recomendación sigue siendo que cuando no hay posibilidad de mantener la sana distancia, es una medida (el cubrebocas) auxiliar que ayuda a reducir el riesgo de contagio”, apuntó.

Ante la proximidad de las vacaciones de Semana Santa, Ruy López Ridaura recordó que pese a la baja de contagios la pandemia se mantiene en distintas partes de mundo, lo que puede provocar que las recomendaciones cambien de un momento a otro.

Por ello, consideró que incluso a unos días de las vacaciones de Semana Santa es muy pronto para hacer predicciones.

Durante la sección El Pulso de la Salud en la conferencia matutina del martes 22 de marzo, el subsecretario Hugo López-Gatell informó que México encara la octava semana consecutiva de reducción de contagios.

Te puede interesar: Salud capitalina medita decir adiós al cubrebocas: Sheinbaum

Al ser cuestionado sobre una posible reducción de las medidas establecidas para hacer frente a la pandemia, indicó que la mejor acción que puede realizarse es vacunarse contra Covid-19.

Añadió que durante la Jornada Nacional de Sana Distancia, al inicio de la pandemia en México, se establecieron ciertas medidas como el cierre de algunas actividades, pero no se estableció la obligatoriedad del cubrebocas.

López-Gatell dijo que la razón por la que no se estableció esta obligatoriedad es porque se brindó confianza a la población para determinar si usa o no el cubrebocas, esto, “conscientes de que las medidas coercitivas acaban teniendo efectos muy dañinos”. CJG

ES DE INTERÉS |

Ventajas del cubrebocas frente a la economía

Uso de cubrebocas en espacios abiertos será voluntario en Q. Roo

Durango medita permitir no usar cubrebocas al aire libre

Nuevo León dice adiós al uso de cubrebocas en espacios al aire libre

Corte valida que los estados puedan obligar uso de cubrebocas