Tribunal desecha recurso de la UIF contra liberación de Lozoya
El tribunal consideró que el exdirector de Pemex “sigue sujeto a proceso a través de las medidas cautelares impuestas en la audiencia de veintiocho de julio de dos mil veinte”

El tercer tribunal unitario en materia penal con sede en la Ciudad de México desechó el recurso presentado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) contra la liberación de Emilio Lozoya Austin.
La UIF presentó un recurso para cambiar la medida cautelar que permitiría al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrentar en libertad su juicio por el caso Agronitrogenados.
El tribunal desechó el recurso presentado por la UIF al considerarlo improcedente.
LEE TAMBIÉN: Juez ordena liberar a Lozoya; UIF y FGR buscan revés
La sentencia señala que “no genera una transgresión directa al patrimonio de la persona moral ofendida, pues resulta evidente que el imputado sigue sujeto a proceso a través de las medidas cautelares impuestas en la audiencia de veintiocho de julio de dos mil veinte”.
Precisa que “conforme al numeral 155 del citado código, las medidas cautelares no pueden ser usadas como medio para obtener un reconocimiento de culpabilidad o una sanción penal anticipada”.
“Por consiguiente, se actualiza de manera manifiesta e indudable la causal prevista en los citados artículos 61, fracción XXIII, en relación con el 7, de la Ley de Amparo; en tal virtud, se desecha de plano”, se lee en el documento.
Cambio de medidas cautelares
El pasado 22 de enero, un tribunal unitario determinó que se concediera un cambio de medidas cautelares para Emilio Lozoya en el caso Agronitrogenados.
Al momento de darse a conocer la noticia, la UIF presentó el recurso de amparo buscando que no se hiciera procedente esa resolución.
El exdirector de Pemex afrontaba la medida cautelar de prisión preventiva desde noviembre pasado.
El exfuncionario es señalado por comprar una planta de fertilizantes inservible con un sobreprecio de 500 millones de dólares a Altos Hornos de México (AHMSA) a cambio de sobornos.
Las autoridades detuvieron a Lozoya Austin a inicios de 2020 en España y México lo extraditó como testigo protegido de la Fiscalía a cambio de inculpar a otros políticos.
Sin embargo, fue metido a prisión luego de exhibirse en un restaurante de lujo en la Ciudad de México. DJ
ES DE INTERÉS |
Juez ordena liberar a Lozoya; UIF y FGR buscan revés
FGR deberá dar información al INE sobre Lozoya y Odebrecht
FGR busca condena de 54 años de prisión para Emilio Lozoya
UIF suma denuncia contra Lozoya por sus viajes al extranjero