Trump revela ubicación de satélite espía ¡con un tuit!

28 de Septiembre de 2025

Trump revela ubicación de satélite espía ¡con un tuit!

"Los rusos y los chinos estarán muy felices de estudiar esto", dijo Robert Deitz, exabogado de la CIA

El presidente Donald Trump tuiteó una fotografía el pasado 30 de agosto que podría ser utilizada por los servicios de inteligencia de países como Rusia y China para extraer datos de cómo funcionan los sistemas de vigilancia y espionaje de Estados Unidos.

“Los Estados Unidos de América no estuvieron involucrados en el catastrófico accidente durante los preparativos finales para el lanzamiento de Safir SLV en el sitio de lanzamiento Semnan en Irán. A Irán los mejores deseos y buena suerte para determinar lo que sucedió en el Sitio Uno”, escribió el mandatario adjuntando una fotografía. Ahí el origen de la polémica.

“Uno no usa la inteligencia con el propósito de burlarse. Los rusos y los chinos estarán muy felices de estudiar esto”, dijo a Insider Robert Deitz, exabogado de la CIA.

En primer lugar destaca que lo tuiteado por el presidente es una fotografía a una imagen. Se observa el reflejo de una persona y el flash de una cámara. Además sorprende que a pesar de ser una imagen satelital tiene una alta resolución.

De acuerdo con el análisis del astrónomo Marco Langbroek la foto proviene del satélite KH-11, también llamado USA-224, un aparato de reconocimiento que ha sido muy bien resguardado por Estados Unidos, ya que de sus capacidades se sabe casi nada.

https://twitter.com/Marco_Langbroek/status/1167809039872475136?s=20

Sobre el USA-224 el astrónomo escribió “es básicamente un telescopio muy grande, no muy diferente del Telescopio Espacial Hubble. Pero en lugar de mirar a las estrellas, mira hacia la superficie de la Tierra y crea imágenes muy detalladas”.

El portal especializado Quartz indicó que “saber lo bien que estos satélites pueden ver, podría ayudar a los adversarios a ocultar sus actividades sensibles”, además de darle crédito “a la incertidumbre estratégica sobre las capacidades de EU de vigilar los patios traseros de otros países”.

El análisis de Langbroek determinó incluso la hora y fecha exactas en las que habría sido tomada la imagen, debido a la posición de las sombras. A partir de ello y con el USA-224 en órbita, saber su posición requiere solo un par de cálculos.

Por otra parte, Melissa Hanham, experta en imágenes satelitales y subdirectora de la Red Nuclear Abierta en Viena, declaró sobre la foto “me imagino que los adversarios echarán un vistazo a esta imagen y realizarán ingeniería inversa para descubrir cómo funciona el sensor en sí y qué tipo de técnicas de postproducción están utilizando”.

(Con información de Insider, Quartz y Gizmodo) NR