Grupo Salinas señala persecución política y evalúa acciones legales

25 de Septiembre de 2025

Julio Pilotzi
Julio Pilotzi

Grupo Salinas señala persecución política y evalúa acciones legales

julio pilotzi

Grupo Salinas de Ricardo Salinas Pliego, ha puesto nuevamente sobre la mesa, la evaluación de acciones legales, contra las calumnias y difamaciones que se continúan haciendo sobre sus empresas. La compañía afirma que estos señalamientos se realizaron con dolo y desde un desconocimiento sobre cómo funcionan las operaciones empresariales. Se indica que lo ocurrido confirma que se trata de una persecución política y no de un diferendo fiscal, como sostiene el gobierno. Salinas Pliego recuerda que sus empresas han sido mencionados en más de doscientas ocasiones en las conferencias matutinas.

Grupo Salinas señala que se ha utilizado a la compañía como distractor para desviar la atención de la opinión pública y mencionó la escala de nueve horas en Chiapas del avión que trasladó a Hernán Bermúdez Requena, conocido como el “Comandante H”, quien fuera secretario de Seguridad en Tabasco durante el gobierno del hoy senador y coordinador parlamentario de Morena, Adán Augusto López Hernández. Además en el documento difundido señala que las demandas y acciones legales en México y Estados Unidos serán contra aquellos que han difamado y dañan a sus empresas y ejecutivos.

Amazon Hecho en México

Amazon México quiere dejar claro su compromiso con nuestro país, por ello se ha sumado al compromiso con el mercado nacional al integrarse a la iniciativa “Hecho en México”, un programa enfocado en potenciar la competitividad de micro, pequeñas y medianas empresas locales. La compañía permitirá que los productos certificados por el programa tengan mayor visibilidad en su plataforma, además de ofrecer capacitación gratuita a emprendedores y productores sobre digitalización, herramientas de comercio electrónico y técnicas de expansión a mercados internacionales. Esta estrategia posiciona a Amazon México como un catalizador clave para la profesionalización y crecimiento de negocios nacionales, con más empresas mexicanas en el ecosistema global de comercio digital. Bien.

Voz en Off

Finalmente Citi, se deshace de lo que ya no quiere en México, y ha encontrado en Fernando Chico Pardo y su familia, al mejor postor para quedárselo. La estrategia de desinversión generó grandes expectativas y postores que no gustaron a la 4T. Hoy avanza este deseo de ya no tener en ese nicho este negocios y la norteamericana anuncia la adquisición del 25% de las acciones de Grupo Financiero Banamex, marcando el primer movimiento tangible de un proceso que se inició en enero de 2022. La operación, valorada en aproximadamente 42 mil millones de pesos, equivalentes a unos 2,300 millones de dólares, contempla la transferencia de 520 millones de acciones a Fernando Chico Pardo, una vez que se obtengan las aprobaciones regulatorias mexicanas, lo cual tardará pero no se ve ningún inconveniente en el futuro, así el proceso avanzará y el sueño es que el segundo piso de la Cuarta Transformación palomee a nuevos postores, claro tendiendo su respóndalo a una futura operación financiera….

juliopilotzi@outlook.com

@juliopilotzi