"Turquía se arrepentirá más de una vez"

19 de Julio de 2025

“Turquía se arrepentirá más de una vez”

Vladímir Putin condenó de nuevo el derribo de un avión ruso

putin

El presidente de Rusia, acusó este jueves a Turquía de comprar petróleo al grupo extremista Estado Islámico y sentenció que ese país “se arrepentirá más de una vez de lo que ha hecho”.

Durante su mensaje a la Asamblea Federal, retransmitido en directo, pidió la formación de un frente internacional amplio para luchar contra el terrorismo y demandó el final de lo que calificó como dobles estándares que hacen más difícil la unificación de esfuerzos.

Fue especialmente crítico con Turquía, declarando que el derribo de un caza ruso por fuerzas turcas en la frontera con Siria fue un crimen de guerra.

“Alá debe haber castigado al círculo de poder de Turquía privándolo de sentido y razón”.

Rusia respondió al derribo desplegando sistemas de misiles antiaéreos de largo alcance en su base en Siria e imponiendo una serie de sanciones económicas contra Turquía, incluyendo la prohibición de importar frutas y vegetales y de vender paquetes turísticos.

“No vamos a blandir las armas, pero si alguien piensa que se librará con tomates o algún tipo de restricciones en el ámbito de la construcción u otros tras haber cometido un infame crimen de guerra, el asesinato de nuestra gente, está profundamente equivocado”.

Ankara explicó que derribó el avión luego de que éste entrase en su espacio aéreo durante 17 segundos a pesar de sus repetidas advertencias. Moscú, por su parte, insiste en que la aeronave no abandonó el espacio aéreo sirio.

“Les recordaremos más de una vez lo que han hecho y se arrepentirán más de una vez de lo cometido”.

Está previsto que los ministros turco y ruso de Exteriores se reúnan en un aparte de una cumbre de la Organización para la Seguridad y Cooperación que se celebra el jueves en la capital serbia, Belgrado, en el primer encuentro entre funcionarios de alto nivel desde el derribo del avión.

Putin dijo que para combatir el terrorismo de firma eficiente, la comunidad internacional debe suspender cualquier apoyo a grupos terroristas, y acusó a Ankara de permitir que EI prospere con la compra de su petróleo ilegal.

“Sabemos que Turquía está llenándose los bolsillos y permite que terroristas ganen dinero vendiendo el petróleo robado en Siria”, dijo. “Con ese dinero los bandidos están reclutando mercenarios, comprando armas y ejecutando crueles ataques terroristas contra nuestros ciudadanos, además de contra ciudadanos de Francia, Líbano, Mali y otros países”.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, negó la implicación de su país en el comercio de petróleo con EI, pero el Ministerio de Defensa de Rusia mostró el miércoles una serie de imágenes aéreas y satelitales que mostraban a cientos de camiones cargados con petróleo cruzando la frontera.

Con información de AP y RT