UANL desarrolla vacuna comestible contra el Covid-19
La vacuna comestible está hecha con base en la ingesta de tomates genéticamente modificados

La Universidad Autónoma de Nuevo León trabaja en una vacuna comestible contra el Covid-19 y se espera que en un año los investigadores estarían en condiciones de finalizar las evaluaciones y comenzar con la producción.
La vacuna comestible está hecha con base en la ingesta de tomates genéticamente modificados, las cuales estimularían una respuesta inmunológica ante la Covid-19.
Daniel Garza García, biotecnólogo de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL, indicó que que el uso de plantas como base para la producción de vacunas y fármacos es una novedosa estrategia que abarata costos y es segura.
“La planta de tomate ofrece importantes beneficios: primeramente es su seguridad para ser utilizada como vacuna comestible para consumo humano, seguido de la obtención de altos rendimientos por hectárea de cultivo de la vacuna, a diferencia del costoso proceso para producir vacunas mediante otros métodos convencionales”, dijo Garza García.
El término de vacuna comestible deriva de poder ingerir en este caso un fruto (tomate) y obtener inmunidad contra un patógeno, previa transformación de la planta de tomate a la que se transfiere cierta información genética para que genere antígenos, por lo que, al ser ingerido, el fruto proporcionará inmunidad. (Con información de El Universal) NR
ES DE INTERÉS |
Bélgica producirá sustancia activa de vacuna de AstraZeneca
AstraZeneca contempla a México para probar tratamiento de Covid-19
AstraZeneca y Oxford se alían para buscar vacuna contra el Covid-19
Oxford amplía a niños y ancianos los ensayos clínicos de vacuna contra Covid-19
Oxford va a la cabeza en la carrera de una vacuna contra el Covid-19