Uber vale el doble que Twitter
El valor de la empresa de transporte se elevó a 50 mil mdd
File illustration picture showing the logo of car-sharing service app Uber on a smartphone next to the picture of an official German taxi sign in Frankfurt, September 15, 2014. A Frankfurt court earlier this month instituted a temporary injunction against Uber from offering car-sharing services across Germany. San Francisco-based Uber, which allows users to summon taxi-like services on their smartphones, offers two main services, Uber, its classic low-cost, limousine pick-up service, and Uberpop, a newer ride-sharing service, which connects private drivers to passengers - an established practice in Germany that nonetheless operates in a legal grey area of rules governing commercial transportation. REUTERS/Kai Pfaffenbach/Files (GERMANY - Tags: BUSINESS EMPLOYMENT CRIME LAW TRANSPORT)
/KAI PFAFFENBACH/REUTERS
Una nueva ronda de mil 500 millones de dólares (mdd) ha elevado el valor total de Uber hasta alcanzar los 50 mil mdd. La aplicación, que compite con los taxis tradicionales ofreciendo un trasporte eficaz y seguro para viajeros, vale el doble que Twitter, cuya cotización en el mercado es de unos 24 mil millones.
De acuerdo con El País, la empresa con sede en la calle Market de San Francisco, a solo una cuadra de Twitter, usará esta nueva inyección de dinero para instalarse en más ciudades pese a su prohibición en algunos países, como España. Además, podrá pujar con más libertad por Here, los mapas de Nokia por los que mostró su interés.
Kristin Carvell, portavoz de Uber, ha preferido no hacer comentarios sobre la ronda. LEER MÁS | Uber, de taxis a helicópteros La compañía introdujo el límite de horas de trabajo para conductores, después de que un operario comentó en un evento privado en la sede de la empresa, cómo había conseguido cobrar 18 mil dólares al mes. Trabajó hasta 19 horas seguidas cada día.
Desde entonces, limitan a 12 la cantidad de horas que se puede conducir de manera ininterrumpida. El descanso ha de ser de al menos tres horas. Si llegaran a crear otro perfil desde otro teléfono, podrían saltar la trabe, pero complicarían bastante el pago.
Uber nació en 2009, sus fundadores son Travis Kalanick, hoy consejero delegado, y Garret Camp. Funciona en 300 ciudades de 57 países.
Con información de EFE y El País