¿Usas Barmicil? Cofrepris lanza advertencia sobre su uso
De acuerdo con la dependencia su uso debe ser supervisado por profesionales de la salud para garantizar su seguridad y eficacia

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó una alerta acerca de los peligros que conlleva el uso sin indiscriminado del medicamento tópico Barmicil y sus variantes genéricas que contienen la combinación de betametasona, gentamicina y clotrimazol.
Es importante destacar que la betametasona es un potente corticosteroide, la gentamicina es un antibiótico y el clotrimazol es un antimicótico. Por lo tanto, el uso irracional de productos que contengan esta combinación de sustancias representa un grave riesgo para la salud, especialmente en el caso de los más pequeños.
PUEDES LEER: Cofepris alertó por falsificación de condones y lubricantes
El uso excesivo y prolongado de estos medicamentos puede provocar reacciones adversas a nivel sistémico, como el aumento de la presión arterial y de los niveles de glucosa en sangre. Incluso pueden desencadenar efectos adversos más graves, como la osteoporosis o el síndrome de Cushing, que se caracteriza, entre otros síntomas, por el rostro con aspecto de “luna llena”, debido a la acumulación de grasa en la cara y el cuello, mientras que los brazos y las piernas se vuelven más delgados. Los niños, además, pueden presentar tasas de crecimiento más lentas y tendencia a la obesidad.
Estos medicamentos se recetan para tratar diversas enfermedades dermatológicas, ya que poseen propiedades antiinflamatorias, antifúngicas y antimicrobianas. Sin embargo, su uso debe ser supervisado por profesionales de la salud para garantizar su seguridad y eficacia. Sin una prescripción médica adecuada, pueden ocasionar reacciones adversas graves.
Ante esta situación, Cofepris recomienda el uso de Barmicil y productos genéricos que contengan betametasona, gentamicina y clotrimazol únicamente bajo estricta supervisión médica.
Asimismo, si se prescribe algún fármaco que contenga la combinación de betametasona, gentamicina y clotrimazol, deberá realizarse una evaluación médica previa para determinar si el paciente es apto para dicho tratamiento.
SIGUE LEYENDO: