Uso de mascarilla será obligatorio en París

15 de Noviembre de 2025

Uso de mascarilla será obligatorio en París

La capital francesa se unió a otras cuatro ciudades de este país que ya recurrieron a esta medida que busca mitigar los contagios de Covid-19

RESTRICCIONES

CIUDAD DE MÉXICO, 19MAYO2020.- La Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación en conjunto con la UNAM y el laboratorio Atfil, ubicado en la alcaldía Xochimilco, habilitaron la fabrica mascarillas de protección y alta eficiencia N95 con la finalidad de contener la propagación del Covid-19. El proceso de elaboración de los cubrebocas consiste en un termosellado, ultrasonido y suajado para terminar de sellar los materiales; en seguida pasan a un área de ensamble de láminas o click nasal, las cuales se colocan en el molde y después se emplea el elástico. Posteriormente pasan al área de codificación, la cual implica una revisión minuciosa de control de calidad y finalmente se liberan y se empacan. El tiempo aproximado para cada mascarilla es de 5 minutos, se realizan 80 piezas por minuto produciendo un total de 60 mil cubrebocas al día. En total 60 trabajadores elaboran las mascarillas, 30 en cada turno divididos en tres. Se estima que entreguen en los próximos días 250 mil mascarillas a diferentes hospitales que atienden a pacientes con Covid-19 y dependencias del Sector Salud. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

/

Graciela López/Graciela López

CIUDAD DE MÉXICO, 19MAYO2020.- La Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación en conjunto con la UNAM y el laboratorio Atfil, ubicado en la alcaldía Xochimilco, habilitaron la fabrica mascarillas de protección y alta eficiencia N95 con la finalidad de contener la propagación del Covid-19. El proceso de elaboración de los cubrebocas consiste en un termosellado, ultrasonido y suajado para terminar de sellar los materiales; en seguida pasan a un área de ensamble de láminas o click nasal, las cuales se colocan en el molde y después se emplea el elástico. Posteriormente pasan al área de codificación, la cual implica una revisión minuciosa de control de calidad y finalmente se liberan y se empacan. El tiempo aproximado para cada mascarilla es de 5 minutos, se realizan 80 piezas por minuto produciendo un total de 60 mil cubrebocas al día. En total 60 trabajadores elaboran las mascarillas, 30 en cada turno divididos en tres. Se estima que entreguen en los próximos días 250 mil mascarillas a diferentes hospitales que atienden a pacientes con Covid-19 y dependencias del Sector Salud. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
FOTO: CUARTOSCURO

El rebrote de contagios en Francia ha orillado a las autoridades de varias ciudades a tomar nuevas medidas. Por ejemplo, el uso de mascarillas será obligatorio a partir del lunes en las zonas más concurridas de París y de la región metropolitana de la capital francesa, indicaron el sábado las autoridades locales con un comunicado.

“Todos los indicadores muestran que el virus vuelve a circular de nuevo activamente en la región” parisina, aseguraron las distintas prefecturas que adoptaron una decisión que entrará en vigor a partir del lunes a las 08H00 (06H00 GMT).

Los test que dieron positivo representaban el sábado el 2,4% en la región de Ile-de-France (París y el resto de localidades metropolitanas), mientras que la media en Francia es del 1,6%.

“La incidencia es especialmente importante entre los jóvenes de 20 a 30 años. También es muy fuerte en París y en los departamentos de la pequeña corona (Seine-Saint-Denis, Val-de-Marne y Hauts-de-Seine) y en algunos municipios del Val d’Oise (norte de la región)”, precisó.

LEE TAMBIÉN: Manifestantes toman cancillería de Beirut; muere un policía

Las zonas afectadas podrían variar durante las próximas semanas, en función de la evolución de la epidemia.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, había pedido el martes que se impusiera el uso de la mascarilla en algunas de las zonas más concurridas de la ciudad, como los muelles del Sena, mercados al aire libre y en los alrededores de las estaciones de trenes.

Otras ciudades francesas, como Lille, Marsella, Niza o Rennes, también introdujeron recientemente la obligatoriedad de la mascarilla.

Presentado al inicio de la crisis sanitaria como “inútil” por las autoridades francesas, el uso de la mascarilla es obligatorio en Francia en los espacios públicos cerrados desde el 20 de julio.

ES DE INTERÉS:

https://www.ejecentral.com.mx/primordial-probar-vacunas-en-ancianos-y-minorias-etnicas/