Va magistrado Reyes por Comisión para Fortalecimiento del TEPJF

7 de Noviembre de 2025

Va magistrado Reyes por Comisión para Fortalecimiento del TEPJF

La Comisión de Fortalecimiento del TEPJF busca generar una reforma integral a la normativa de este órgano, la cual deberá presentarse en seis meses

Niega-TEPJF-que-Coparmex-haya-vulnerado-equidad-en-elecciones-
Foto: Facebook TEPJF

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón presentó un proyecto de acuerdo para la creación de una Comisión para el Fortalecimiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Este documento, señaló, tendrá como objetivo fundamental revisar los procesos internos y la emisión de reglas para el gobierno interno del Tribunal.

Rodríguez Mondragón apuntó que también se busca que fortalezca las reglas de colegialidad y, que sobre todo, contribuya a consolidar la independencia judicial, en el marco de la reforma judicial general que se emprendió.

De acuerdo con el proyecto que el magistrado presentó a las magistradas y magistrados del Tribunal Electoral, quienes integran la Sala Superior reconocen la necesidad de actualizar los procesos internos y externos de este órgano, así como la normativa interna que los rige para robustecer la impartición de justicia electoral.

Lee también: TEPJF ordena a Congreso emitir Ley de revocación de mandato

Señala que el TEPJF requiere una Comisión de Fortalecimiento conformada por todas sus magistraturas, para actualizar la normativa que rige la institución.

Además de que atienda los problemas acumulados a lo largo de los años, y proyecte los logros del Tribunal ante los retos que se presentan para la consolidación de la democracia y su sistema electoral.

En ese sentido, propone la creación de la Comisión de Fortalecimiento, que estará conformada por las magistradas y magistrados de la Sala Superior. Esta, estará coordinada por la magistrada Janine Otálora Malassis, en su calidad como decana de la Sala Superior.

https://twitter.com/ReyesRdzM/status/1432474729936523271?s=20

La Comisión deberá elaborar un estudio que dé cuenta de la revisión integral de la normativa administrativa, orgánica y procedimental del Tribunal.

Esta comisión tendrá vínculos con las salas regionales del Tribunal, y con instituciones nacionales e internacionales expertas en justicia electoral.

Podrá realizar consultas y audiencias públicas con académicos y especialistas, así como con servidores públicos que hayan participado en reformas electorales y que tengan vínculos de fundación o trayectoria con el TEPJF.

Será en un periodo no mayor a seis meses que la coordinadora de la comisión presente, para la votación del Pleno, el proyecto de reforma integral a la normativa del TEPJF. CJG

ES DE INTERÉS |

TEPJF ordena al INE establecer la paridad de género en San Lázaro

Reyes Rodríguez y Vargas Valdez renuncian al TEPJF

TEPJF recibe actas del recuento de votos en Campeche

Nombran a Felipe Fuentes Barrera como presidente del TEPJF

TEPJF revoca sanción contra Samuel García