Vacuna de AstraZeneca llega a hospitales de Reino Unido
El gobierno británico brindará a la población de ese país las dosis de la vacuna anticovid a bajo costo y con un fácil acceso a ella

(FILES) In this file photo Dr. Nita Patel, Director of Antibody discovery and Vaccine development, lifts a vial with a potential coronavirus, COVID-19, vaccine at Novavax labs in Gaithersburg, Maryland on March 20, 2020, one of the labs developing a vaccine for the coronavirus, COVID-19. - The CEOs of nine companies developing vaccines against Covid-19 on September 8, 2020 pledged to “uphold the integrity of the scientific process” amid concern Donald Trump will pressure regulators to approve a vaccine ahead of the presidential election in November. “We, the undersigned biopharmaceutical companies, want to make clear our ongoing commitment to developing and testing potential vaccines for COVID-19 in accordance with high ethical standards and sound scientific principles,” said the CEOs.The statement was signed by AstraZeneca, BioNTech, GlaxoSmithKline, Johnson & Johnson, Merck, Moderna, Novavax, Pfizer and Sanofi. (Photo by ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)
/ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/AFP
Este sábado el gobierno británico anunció la llegada de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la farmacéutica AztraZeneca y la Universidad de Oxford a los diversos hospitales del país europeo.
El pasado 30 de diciembre, el país británico se convirtió en la primera nación del mundo en dar luz verde a la vacuna anticovid.
Autoridades de ese país prevén acelerar la campaña de vacunación durante las próximas semanas.
Reino Unido brindará la vacuna de AztraZeneca a su población con un fácil manejo y un bajo costo para dar mayor accesibilidad a los ciudadanos.
Cabe destacar que también se convirtió en el primer país en aprobar la vacuna de la compañía Pfizer y una de sus ciudadanas recibió la primera dosis en todo el mundo, convirtiéndose en la primera mujer en vacunarse contra la Covid-19.
En las últimas horas de acuerdo a cifras oficiales en el país hubo 53 mil 285 casos de coronavirus y 613 decesos.
Al igual que Reino Unido en el mismo día, Argentina fue el segundo país del mundo en avalar la vacuna de AstraZeneca. OM
ES DE INTERÉS|