VIDEO: Así previenen delitos electrónicos en México
EjeCentral entrevistó a Oliver González Barrales, coordinador para la Prevención de Delitos Electrónicos en la División Científica de la Policía Federal


El teléfono celular, o la computadora personal o del trabajo es la puerta de entrada para amenazas informáticas, el portero es el propio usuario, y las consecuencias van desde ser víctima de un fraude que ascienda a por lo menos 350 mil pesos, o tirar el sistema de alguna dependencia, empresa u organización, vulnerando la seguridad de cualquier organismo.
Esta es la entrevista que EjeCentral sostuvo con Oliver González Barrales, coordinador para la Prevención de Delitos Electrónicos en la División Científica de la Policía Federal.
https://youtu.be/u-NOLWE1K1U