Violencia feminicida aumentó 134% en últimos siete años

21 de Agosto de 2025

Violencia feminicida aumentó 134% en últimos siete años

En los últimos siete años la incidencia de víctimas del delito de feminicidio ha cobrado la vida de unas tres mujeres cada día

Promo_558_Violencia feminicida en aumento (1)

En México la violencia feminicida se ha ido agudizando en los últimos años; los reportes indican que este delito aumentó del 134% desde ese año hasta 2021.

En los últimos siete años —el delito de feminicidio figura en las estadísticas oficiales desde 2015— la incidencia de víctimas de ese delito ha cobrado la vida de unas tres mujeres cada día.

Así lo dio a conocer la organización México Evalúa respecto al fenómeno de la violencia feminicida del cual diversas organizaciones civiles han reiterado la ausencia de protocolos para la clasificación adecuada del delito, pues la mayoría de las muertes violentas de mujeres, niñas y adolescentes son clasificadas como homicidios dolosos y no como como feminicidios.

Muestra de ello es que de las 17 mil 625 mujeres víctimas de homicidio intencional registradas en el país entre 2015 y 2021, sólo 32.4% se tipifica como asesinatos por el simple hecho de ser mujeres.

Tras una escalada de víctimas de feminicidio, cuyo mayor registro de los últimos siete años se alcanzó el año pasado con un total de mil 6 víctimas, en el primer mes de este 2022 se contabilizaron 76 víctimas en todo el país, 14 de las cuales ocurrieron en el estado de México, mientras que la Ciudad de México, Oaxaca y Veracruz registraron seis víctimas respectivamente, seguidos de Nuevo León y Tabasco con cinco víctimas cada uno.