Recordari innovación funeraria

16 de Mayo de 2025

Julio Pilotzi
Julio Pilotzi

Recordari innovación funeraria

JulioPilotzi_WEB

De acuerdo con datos oficiales desde hace cinco años la cremación ha presentado un aumento sostenido en la Ciudad de México, reafirmando su crecimiento durante la emergencia sanitaria por su capacidad de hacer frente de manera oportuna a los numerosos decesos, aunado a la escasez de espacios en cementerios, por ello, una vez más llega a revolucionar este segmento con innovaciones la empresa funeraria J. García López. Hoy el 98 por ciento de los homenajes de esta empresa se realizan por cremación en sus propias instalaciones, evitando así traslados innecesarios y trámites engorrosos para ubicar un espacio en los cementerios. Hoy la tendencia que de manera natural conlleva a la necesidad de tener un destino final de las cenizas, donde se cuiden los detalles para honrar y mantener el vínculo afectivo de los seres queridos, de ahí que la empresa llega con su nuevo servicio vertical Recordari, con nichos y urnas, ubicado en Boutique Prim con dos mil 200 nichos con capacidad para dos, cuatro y ocho urnas.

Espacio diseñado para mantener cerca los recuerdos, con la opción de que sea de manera presencial o digital. Concepto de servicio integral 360 que forma parte de after care de J. García López. Lo Interesante es que ha tenido una buena aceptación, por lo que se ampliará en una segunda etapa con 8 mil nichos en dos nuevas ubicaciones. Manuel Rámirez, es quien dirige esta extraordinaria empresa que hoy es la que desarrolla una aplicación que permitirá de manera digital visitas virtuales, agenda de fechas importantes como aniversarios luctuosos, álbum de fotos, mensajes especiales; entro otros. Ya veremos cómo avanza esta nueva propuesta pero interesante ya lo es.

Compromiso ambiental

El sector del plástico genera más de un millón de empleos y representa el 2.9 del PIB manufacturero, asimismo, no quita el dedo del renglón para transitar de un modelo lineal en el que se consume y se desecha, al de Economía Circular que contempla acciones de reducir, reusar, reciclar y rediseñar los productos. Por cierto, la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), presidida por Aldimir Torres y dirigida por Raúl Mendoza, está en preparativos para iniciar el próximo 20 junio la segunda edición del Diplomado de Economía Circular en Plásticos, el cual consta de 37 sesiones virtuales además de estar respaldado por la Universidad Anáhuac.

Aquí se nutrirá a los participantes de herramientas técnicas y prácticas a la vanguardia de las soluciones ambientales, con la intención de que desarrollen una perspectiva de circularidad a través de acciones que impacten en sus organizaciones.

Intermoda se consolida

Del 18 a 21 de Julio, Intermoda realizará su edición 79 en la ciudad de Guadalajara, Jal. Además de confirmar su lugar como el encuentro de negocios más importante del sector moda en Latinoamérica, esta exposición se perfila como la primera en la industria de reuniones mexicana en aplicar prácticas sustentables.

Jorge Castellanos, presidente de Intermoda, resaltó la instalación del Pabellón MX cuya finalidad es impulsar a los fabricantes mexicanos e integrarlos a diversos mercados nacionales e internacionales; e incorporar al fabricante mexicano a la economía formal. Van por 1,500 stands; 1,150 marcas; 650 expositores de 14 países; 23 mil compradores de 22 países, siendo -por primera vez- un proyecto enfocado en la sustentabilidad en materia de exposiciones. Durante los 4 días de exposición, pretenden generar, por concepto de negocios, 340 millones de pesos, es decir, 9 millones 739 mil 285 pesos por hora.

Voz en Off

En Acapulco se lleva a cabo la Onexpo Convención & Expo 2023, y el tema fundamental preocupante es el huachicol. La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) que hoy encabeza Jorge Mijares, representa a los intereses de los empresarios de este gremio, donde por cierto uno de ellos Roberto Díaz de León, afirma que cuando sube el estímulo fiscal al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aumenta el huachicol fiscal; sin embargo, cuando no hay estímulo fiscal se incrementa el huachicol de ordeña de ductos…

juliopilotzi@outlook.com

@juliopilotzi