Yihadistas controlan ya la mitad de Siria

11 de Octubre de 2025

Yihadistas controlan ya la mitad de Siria

La milicia terrorista tiene en su poder el sitio arqueológico de la ciudad de Palmira

Mideast Syria

In this picture released on Wednesday, May 20, 2015 by the website of Islamic State militants, an Islamic State fighter fires his weapon during a battle against Syrian government forces on a road between Homs and Palmyra, Syria. Islamic State militants overran the famed archaeological site at Palmyra early on Thursday, just hours after seizing the central Syrian town, activists and officials said, raising concerns the extremists might destroy some of the priceless ruins as they have done in neighboring Iraq. (The website of Islamic State militants via AP)

/

Uncredited/AP

In this picture released on Wednesday, May 20, 2015 by the website of Islamic State militants, an Islamic State fighter fires his weapon during a battle against Syrian government forces on a road between Homs and Palmyra, Syria. Islamic State militants overran the famed archaeological site at Palmyra early on Thursday, just hours after seizing the central Syrian town, activists and officials said, raising concerns the extremists might destroy some of the priceless ruins as they have done in neighboring Iraq. (The website of Islamic State militants via AP)

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos dice que los radicales dominan 95 mil kilómetros cuadrados de Siria y están presentes en nueve provincias: Homs, Al Raqa, Deir al Zur, Al Hasaka, Hama, Alepo, Damasco, Rif Damasco y Sueida. De esta manera, los extremistas se extienden de este a oeste por una área que va desde el sur del monte Abdelaziz y el pueblo de Al Hul, en Al Hasaka (noreste), hasta la periferia de Marea, en Alepo (noroeste), pasando por casi toda Deir al Zur y Al Raqa (noreste) y el desierto central sirio. Hacia el sur, los yihadistas controlan zonas al este de Damasco, así como partes del campo de refugiados palestinos de Al Yarmuk y del distrito de Hayar al Asuad, al sur de la capital, y puntos del norte de Sueida (sur).

Esta imagen colocada en un cibersitio de miilicianos el 14 de enero del 2014 muestra a combatientes del Estado Islámico marchando por Raqqqa, Siria. Cuando los extremistas se apoderaron de la antigua ciudad de Palmira el 20 de mayo del 2015 se temió que siguieran con la destrucción de los sitios arqueológicos tal como han hecho en Irak.

PALMIRA, DE LOS EXTREMISTAS El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) confirmó que la milicia terrorista también tiene en su poder el sitio arqueológico de la ciudad de Palmira, levantada en un oasis en el centro de Siria, en la provincia de Homs. Las ruinas de Palmira, que datan del siglo I después de Cristo, fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.

El jefe del Observatorio, Rami Abdel Rahman, señaló que la situación humanitaria también es grave y que entre otras cosas no hay electricidad en la ciudad. Actvistas del Centro de Medios de Palmira aseguran que también se ha cortado el agua y que no hay atención médica. Según esta fuente aún hay varias decenas de miles de personas en la localidad, entre ellas refugiados que huyeron de otras zonas. No hay confirmación idependiente sobre estos datos. La toma de Palmira es la segunda gran victoria para los yihadistas en menos de una semana, ya que el domingo habían tomado Ramadi, capital de la provincia iraquí de Anbar. Las ruinas históricas, que datan de los primeros siglos después de Cristo y están muy bien conservadas, fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Palmira, una antigua metrópolis comercial, es considerada una de construcciones más significativos de la Antigüedad en la región.