A 39 meses, piden en Basílica por los 43 de Ayotzinapa

5 de Noviembre de 2025

A 39 meses, piden en Basílica por los 43 de Ayotzinapa

Durante la “XXXIX Acción Global por Ayotzinapa y México” se realizó una misa celebrada por el obispo de Saltillo, Raúl Vera

Ayotzinapa
Foto @regeneracion_r
Foto @regeneracion_r

Al cumplirse 39 meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, se realizó una misa en la Basílica de Guadalupe a la que asistieron padres y familiares de los estudiantes, así como simpatizantes previo a una movilización en la Ciudad de México. Como parte de la jornada “43 esperanzas de verdad y justicia”, la misa fu celebrada por el obispo de Saltillo, Raúl Olvera para pedir por la aparición con vida de los jóvenes estudiantes de Iguala, Guerrero. [gallery ids="822198,822199,822200,822201,822202"] En el marco de la “XXXIX Acción Global por Ayotzinapa y México”, la movilización previa inició la Glorieta de Peralvillo y avanzó por Calzada de Guadalupe hacia el templo mariano realizando una procesión denominada ‘43’, para exigir la presentación con vida de los estudiantes normalistas desaparecidos.

Se informó que al concluir la movilización y la misa, los padres de los estudiantes regresarían a Guerrero.

Padres de los 43 de Ayotzinapa y policías chocan en Basílica

A empujones y gritos se enfrentaron padres de normalistas de Ayotzinapa y policías capitalinos afuera de la Basílica de Guadalupe debido a que los primeros intentaron acceder al recinto con una camioneta con equipo de sonido. Aunque en un inicio hubo un diálogo entre autoridades y manifestantes, los padres comenzaron a empujar a los uniformados.

Cristina Bautista, madre del estudiante Benjamin Ascencio, reprochó que le dañaron el ramo de flores que trajo para dejarlo ante la imagen de la Virgen de Guadalupe. “Estamos aquí para pedirle que ya nos ayude a encontrar a nuestros hijos, decirle a la Virgen que ablande los corazones de los gobernantes”, recordó. RB