69% de la generación de los 43 de Ayotzinapa ya tiene plaza

4 de Noviembre de 2025

69% de la generación de los 43 de Ayotzinapa ya tiene plaza

46 de 67 de los egresados de la Escuela Normal Rural 'Raúl Isidro Burgos' tuvieron un resultado aprobatorio en el examen para conseguir un puesto como maestro

Graduacio769n_Ayotzinapa-3

AYOTZINAPA, GUERRERO, 13JULIO2018.- Estudiantes de la generación 2014-2018 de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos celebraron su graduación recordando a sus 43 compañeros que desparecieron desde el 26 de septiembre de 2014 en Iguala. A la clausura no asistieron padrinos de generación, ni padres de los jóvenes desaparecidos, únicamente un padre de familia acudió en representación y el tío del normalista Julio César Mondragón, quien fue asesinado y desollado. FOTO: JESÚS GUERRERO /CUARTOSCURO.COM

AYOTZINAPA, GUERRERO, 13JULIO2018.- Estudiantes de la generación 2014-2018 de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos celebraron su graduación recordando a sus 43 compañeros que desparecieron desde el 26 de septiembre de 2014 en Iguala. A la clausura no asistieron padrinos de generación, ni padres de los jóvenes desaparecidos, únicamente un padre de familia acudió en representación y el tío del normalista Julio César Mondragón, quien fue asesinado y desollado. FOTO: JESÚS GUERRERO /CUARTOSCURO.COM
Ceremonia de graduación de la generación de los 43 de Ayotzinapa. Foto: Cuartoscuro

46 egresados de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de la generación de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa consiguieron una plaza como profesores, de acuerdo con los resultados del Concurso de Oposición para el Ingreso como maestros a la Educación Básica del Ciclo 2018-2019. El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) calificó los exámenes de 67 de los 73 egresados que se inscribieron para realizar las pruebas. De éstos, el 69% logró un resultado positivo. La dependencia señaló que tomando en cuenta el lugar que los normalistas consiguieron en las listas de prelación y el número de plazas ofrecidas en cada estado de la República mexicana, los graduados de la Escuela Normal de Ayotzinapa ganaron un puesto en la entidad en la que eligieron concursar. El 13 de julio, la generación de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa en la noche del 26 de septiembre de 2014 tuvo su ceremonia de graduación. Los egresados tomaron el Examen de Conocimientos y Habilidades para la práctica docente y el Examen de Habilidades Intelectuales y Responsabilidades Ético-Profesionales en la sesión vespertina. Además, nueve de ellos presentaron un examen complementario de la lengua indígena. Los exámenes fueron aplicados en diversas entidades: el 26 y 27 de mayo para docentes de primera indígena, y el 2 y 3 de junio a docentes de primaria general. Los 17 egresados calificados con el resultado ‘No idóneo’ podrán volver a participar en el siguiente concurso del INEE. Con información de Reforma