A cuentagotas, pagos a personal médico fallecido
De los 385 trabajadores de la salud que han perdido la vida en el combate a la pandemia, sólo 24 han recibido el seguro autorizado

La cobertura solidaria autorizada por la Asociación Mexicana de Seguros para proteger al personal médico que falleció en el combate al Covid-19 ha beneficiado a sólo 24 de 385 defunciones registradas en el sector desde el inicio de la pandemia, con un monto global de 1 millón 200 mil pesos.
En tanto, otros cinco expedientes permanecen en revisión, a 28 días de que se presentara el proyecto para su aprobación, dijo Recaredo Arias, director general del organismo.
De acuerdo con datos de las instituciones sanitarias, México alcanzó 124 mil 301 casos positivos de Covid-19 y 14 mil 649 defunciones. Entre los casos confirmados, 26 mil 666 corresponden a profesionales de la salud.
En el personal de salud, 57% de las personas contagiadas son mujeres de entre 30 y 39 años, pero la mayor cantidad de decesos corresponde a hombres.
“El fondo solidario es una donación de las compañías asociadas a la AMIS para dar una cobertura solidaria, una figura contemplada por la ley y por la circular de flujos y fianzas”, informó el líder de la asociación en entrevista con ejecentral.
La cobertura alcanza al personal fallecido entre el 1 de abril al 31 de agosto, aunque la asociación no descarta ampliar el caso en función del comportamiento de la pandemia, pero los beneficiarios podrán hacerla efectiva hasta el 31 de diciembre.
Los beneficiarios no son sólo médicos y enfermeras que laboran en el sector público, sino también al personal de limpieza, lavandería y de seguridad que se hubieran contagiado en el ejercicio de su labor.
La mayoría de los trabajadores fallecidos que pudieron acceder al beneficio están adscritos al IMSS y al ISSSTE. Del total de beneficiarios, siete laboraban en la Ciudad de México, cinco en estado de México, cuatro en Tabasco, tres de los estados más afectados por la pandemia.
Recaredo Arias dijo que eventualmente ningún trabajador del sector quedará desprotegido porque el primer caso reportado corresponde al 29 de marzo, salvo el personal que labora por honorarios y outsourcing; no así en el caso de los residentes.
Pasos a seguir
Los interesados pueden solicitar información al 5552279031 o enviar un correo a coberturacovid@amis.com.mx.
El convenio beneficia en primer lugar al cónyuge, a los hijos y a los padres.
Para obtenerlo, los deudos deben presentar documentos que acrediten que su familiar laboraba en el sector público atendiendo a pacientes con Covid-19, los resultados de laboratorio y el acta o certificado de defunción.
A los beneficiarios se les manda un sobre de DHL con porte pagado y una vez que se reciben los documentos y están completas, el pago se realiza en 72 horas.