Admite Corte impugnación contra medidas del INE sobre propaganda

26 de Agosto de 2025

Admite Corte impugnación contra medidas del INE sobre propaganda

La controversia fue presentada por el presidente de la Cámara de Diputados el 3 de marzo, luego de que el INE impusiera medidas por la difusión de la revocación de mandato

Espectaculares en apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador a unas semanas de realizarse la consulta de revocación de mandato en el Valle de Toluca.

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 17MARZO2022.- Varios espectaculares y mantas a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador previo a realizarse la consulta de revocación de mandato se pueden observar en distintos puntos del Valle de Toluca. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

/

Crisanta Espinosa/Crisanta Espinosa

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 17MARZO2022.- Varios espectaculares y mantas a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador previo a realizarse la consulta de revocación de mandato se pueden observar en distintos puntos del Valle de Toluca. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, informó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la controversia constitucional que presentó en contra las medidas cautelares dictadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) por la difusión de propaganda electoral durante la veda por la revocación de mandato.

La controversia fue presentada por el presidente de la Cámara de Diputados el pasado 3 de marzo, luego de que el INE impusiera medidas cautelares contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y los senadores de Morena.

El diputado federal de Morena acusó que el acuerdo del INE que fue impugnado interpreta el concepto de propaganda gubernamental en el marco de la revocación de mandato e impone sanciones que no tienen sustento legal.

Te puede interesar: Falso que el INE permanezca callado ante revocación: Córdova

Ante ello, el legislador consideró que la decisión del órgano electoral imponer medidas invade competencias del Poder Legislativo.

Y es que señaló que la Constitución ya define los elementos que constituyen propaganda gubernamental, y prevé un régimen de medidas cautelares y sanciones por la difusión de la misma.

Gutiérrez Luna indicó que con la imposición de medidas, el INE viola una decisión de la Suprema Corte en la cual se determina que el único ordenamiento sancionatorio aplicable para la revocación de mandato es la Ley General e Instituciones y Procedimientos Electorales.

Cabe recordar que el presidente de la Cámara de Diputados fue también promotor de la recién aprobada reforma con la que se interpreta el concepto de propaganda gubernamental.

En ella, propuso que la propaganda gubernamental sea considerada como un conjunto de escritos y publicaciones difundidas bajo cualquier modalidad de comunicación social con cargo al presupuesto público. CJG

ES DE INTERÉS |

INE ordena a AMLO retirar propaganda de sus redes sociales

Un exceso que INE pida retirar propaganda: Sheinbaum

Ordenan a Morena retirar propaganda gubernamental de redes

Confirma TEPJF veda de propaganda gubernamental