¡Aguas! Ola de calor podría aumentar hasta 50 % costos de luz

3 de Junio de 2024

¡Aguas! Ola de calor podría aumentar hasta 50 % costos de luz

CIUDAD DE MÉXICO, 16JUNIO2023.- Capitalinos se cubren de los rayos del sol debido a las altas temperaturas por la tercera ola de calor en el país. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

/

Graciela López Herrera

Ola de calor
Foto: Cuartoscuro

Lanza la Comisión Federal de Electricidad recomendaciones a familias mexicanas para ahorrar energía eléctrica durante la ola de calor

El uso de ventiladores y aires acondicionados para menguar las altas temperaturas registradas durante la presente ola de calor podrían hacer que los recibos de luz se eleven en un 50 por ciento.

Para Eleazar Rivera Mata, vicepresidenta regional de la Sociedad Americana Ingenieros en Refrigeración y Aire Acondicionado, las familias mexicanas podrían enfrentar diversas situaciones que incrementarán su consumo de energía eléctrica.

https://www.ejecentral.com.mx/deshielo-en-el-himalaya-peligro-para-dos-mil-millones-de-personas/

Y es que la ola de calor ha llevado a muchas familias a comprar ventiladores y aires acondicionados para intentar reducir las altas temperaturas; sin embargo, no significa que con ellos logren mitigar los efectos del calor.

Rivera Mata precisó que un equipo poco eficiente, puede hacer que el consumo de energía eléctrica de un hogar pase de 500 a mil o mil 200 pesos, sin la garantía de que disminuya la temperatura; en cambio, comprar un aire acondicionado correcto hará que el consumo llegue a 800 pesos promedio.

¿Cómo consumir menos energía durante la ola de calor?

Datos de la Agencia Internacional de Energía refieren que la mitad de toda la energía eléctrica que se consume en el mundo se usa para el enfriamiento de espacios; de ahí la importancia de saber ahorrar en la materia.

Por lo anterior, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió una serie de recomendaciones para que las familias mexicanas ahorren energía durante la ola de calor:

  • No colocar ventiladores y aires acondicionados cerca de fuentes de calor como lámparas, estufas o donde les dé el sol
  • Ajustarlo a 25 grados; ya que por cada grado menos, el consumo de energía se eleva entre 4 y 6 por ciento
  • Utilizar el sol en lugar de la secadora para secar la ropa al aire libre
  • cambiar las bombillas por focos led
  • Aprovechar la iluminación natural
  • Limpiar los filtros de aire
  • Utilizar los ventiladores que menos energía consuman; en especial los de techo, pues estos reactivan las corrientes de aire naturales. EJ

SIGUE LEYENDO

Ola de calor asfixia a millones de mexicanos

Ola de calor, manifestación de emergencia climática

Familia muere asfixiada en Tabasco por ola de calor

Te Recomendamos: