¿Por qué debes tomar agua en la ola de calor aunque no tengas sed?

17 de Junio de 2024

¿Por qué debes tomar agua en la ola de calor aunque no tengas sed?

ola-de-calor-02-1 cortada
Foto: Cuartoscuro

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que estas condiciones extremas se mantendrán al menos hasta el viernes 25 de mayo

México está ardiendo porque la tercera ola de calor que azota al país sigue su curso de manera implacable y las temperaturas en algunas regiones alcanzan los escalofriantes 45 grados Celsius. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que estas condiciones extremas se mantendrán al menos hasta el viernes 25 de mayo, aunque podríamos estar bajo estas condiciones por 10 días más.

Mientras tanto, aquí te contamos por qué es vital mantenerte hidratado y cómo puedes protegerte de este clima extremo:

Hidrátate, Hidrátate, Hidrátate

Aunque no tengas sed, beber agua durante una ola de calor es esencial. Los especialistas del Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” subrayan que la deshidratación puede ser mortal. Recomienda que no sedebe esperar a tener sed, pues la sed es un síntoma tardío de deshidratación, así que asegúrate de beber agua frecuentemente.

Evita el Golpe de Calor

El golpe de calor es un malestar grave causado por la exposición excesiva al sol o estar en ambientes extremadamente calurosos. Los síntomas incluyen piel fría o húmeda, sudoración intensa, desmayos, mareos, cansancio, pulso débil y rápido, presión baja, calambres musculares, náuseas y dolor de cabeza. Si alguien muestra estos signos, es crucial llevarlo a un lugar fresco, realizar un baño con agua fría, usar toallas húmedas sobre la piel y aflojar la ropa. ¡No dudes en buscar atención médica si los síntomas persisten!

Protección Solar

La capa de ozono adelgazada hace que los rayos solares sean más intensos y dañinos para la piel, aumentando el riesgo de cáncer de piel. Para protegerte, usa bloqueador solar con un factor de protección de al menos 50, aplica varias veces al día, y viste ropa ligera y de colores claros. No olvides tu sombrero o sombrilla para evitar quemaduras de primer grado que podrían evolucionar a algo más grave.

Cuida tu Alimentación

Las altas temperaturas favorecen el crecimiento de microorganismos que causan enfermedades diarreicas y cólera. Lava constantemente tus manos con agua y jabón y desinfecta bien los alimentos. ¡No queremos más problemas!

Te Recomendamos: