Seguridad equivale a confianza

25 de Agosto de 2025

Jose Luis Camacho
Jose Luis Camacho

Seguridad equivale a confianza

jose luis camacho

México enfrenta el mayor clima de inseguridad de su historia reciente. La impunidad con que delincuentes despojan a los transeúntes, conductores y comensales de sus pertenencias ha sido el motor de crecimiento de una ola delincuencial en distintos puntos del territorio nacional. Con ello no busco ignorar el esfuerzo, entrega y compromiso que diversos cuerpos policíacos realizan a diario por frenarlos, pagando incluso con su vida en esa labor. Lo que ha fallado son las políticas públicas en la materia.

La vulnerabilidad a la que está expuesta la población es grave y por ello es necesario crear un ambiente que asegure la tranquilidad, la confianza, además de aplicar la prevención para que el futuro sea próspero. Por estas razones es que el referente inmediato, hablando de confianza en el personal de protección (elementos de seguridad) y de índices más bajos de delincuencia es, sin lugar a dudas, el Estado de Campeche. Según un reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Campeche es la entidad que tiene a la policía con mejores calificaciones del país, pues cuenta con el mayor número de elementos de seguridad que han aprobado los exámenes de control de confianza, obteniendo así un índice de 97.67% en estándares de confiabilidad. Pero, ¿cómo logró Alejandro Moreno Cárdenas, actual gobernador de Campeche, llegar a esos índices y aumentar la percepción de seguridad de sus habitantes? Lo primero a destacar es que en aras de favorecer el desarrollo de su Estado, desde antes de su administración Alejandro Moreno confió en las capacidades del Estado en materia económica, específicamente en el área de hidrocarburos. Reiteradamente señaló que “Campeche cuenta con todas las condiciones para generar proveeduría de clase mundial para el sector energético y con el establecimiento de importantes firmas transnacionales en las Zonas Económicas Especiales (ZEE), además de que el Estado será el principal abastecedor del país a esta industria.” En ese contexto, Moreno Cárdenas ha destacado los avances en las acciones que se emprenden en Campeche para el establecimiento de las ZEE, en las cuales trabajan los tres órdenes de gobierno de manera coordinada para agilizar las estrategias de este esquema que promueve el gobierno federal. Y de la misma forma en que la línea de acción marca un esfuerzo conjunto, su administración está comprometida en darle mayores condiciones de seguridad a todos los habitantes, por lo que se han estrechado los esfuerzos de coordinación entre las instancias federales, estatales y municipales, respaldados por la Gendarmería, para garantizar el respeto a la ley y que prevalezca un clima de paz y tranquilidad. De este modo se ha replicado el plan de acción a lo largo de su periodo de gobierno, siendo éste un ejemplo a seguir, porque ha demostrado la capacidad del sur, que muchas veces se demerita frente a la zona norteña o centro, logrando que los campechanos estén satisfechos y en distintas ocasiones tanto ellos como los partidos políticos se lo han reconocido al propio gobernador campechano. Es cuestión de tomar en cuenta este modelo y multiplicarlo por el país, para que se fomente el turismo, la confianza y reiteradamente la tranquilidad que todos necesitamos. Enhorabuena por Campeche, en donde la seguridad equivale a confianza al gobernador y a las instituciones públicas. Por los corrillos… La Ciudad de México enfrenta muchos retos en materia de convivencia, mejoramiento de espacios públicos y lucha contra las adicciones. Y no tengo duda que los esfuerzos individuales son los que más valen y cuentan. Por ello destaco la labor que realiza el ciudadano Hugo Molina Castro y su familia en la glorieta que se encuentra en el Panteón Francés, sobre avenida Legaria, ya que teniendo un puesto de flores se encargan de la limpieza del parque que se encuentra en esa glorieta, convirtiendo las latas de aluminio y basura en tirantes que cuelgan y adornan los árboles, fomentando la toma de consciencia entre los vecinos sobre la importancia de conservar limpios los espacios públicos. Se trata de un modelo de convivencia ciudadana que debemos multiplicar por toda la capital de la República.

@jlcamachov