México y España coinciden en llamar al diálogo en Venezuela: AMLO

11 de Septiembre de 2025

México y España coinciden en llamar al diálogo en Venezuela: AMLO

Ambos mandatarios dialogan en Palacio Nacional; se espera un mensaje conjunto más tarde

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador aseguró que México y España coinciden en llamar al diálogo en ambas partes en el conflicto que vive Venezuela, al ofrecer conferencia conjunta con su homólogo español Pedro Sánchez tras su reunión privada como parte de su primer visita oficial.

El jefe del Ejecutivo señaló que si así se solicita, México podría participar como mediador en un diálogo.

López Obrador dijo que cada gobierno actúa de acuerdo con cada circunstancia, historia y leyes, por lo que reiteró que está dispuesto a ser mediador en el conflicto de Venezuela, siempre y cuando ellos lo soliciten y se haga con diálogo, porque éste es parte de la democracia. En el mismo sentido, el mandatario español aseguró que, aunque ellos hayan desconocido el mandato de Nicolás Maduro, no significa que quieran quitar o poner a un presidente, pero consideran que los venezolanos merecen una elección libre, democrática, transparente y justa para superar la crisis. Ambos mandatarios señalaron que durante su reunión pudieron debatir temas de cooperación bilateral y de inversión. “Nos importa la inversión pública y privada, nacional y extranjera”, afirmó AMLO, a la vez que dijo que su gobierno no encabezará iniciativas de reforma que generen desconfianza en los inversionistas. Afirmó que las empresas españolas representan la segunda nación de inversión en México, y tienen la puerta abierta en el país. En tanto, Sánchez Pérez-Castejón dijo que, con seguridad, las empresas de su país estarás dispuestas a contribuir en las obras de infraestructura prioritarias para López Obrador. Además, el Presidente de México informó que aplicará lo que significó un gran avance de la democracia en España, el Estado de Bienestar “Hay condiciones inmejorables para que las relaciones entre nuestros pueblos se expresen de la misma manera”. Esta es la primera visita de Estado que recibe el presidente Andrés Manuel López Obrador, desde su toma de protesta el pasado 1 de diciembre. López Obrador, aseguró que su administración trabaja para fortalecer las relaciones culturales, políticas y económicas con España, y destacó que ambas naciones coinciden en su estrategia social de Estado de Bienestar. Al emitir un mensaje conjunto con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, en Palacio Nacional, López Obrador destacó que al igual que se impulsa en el país ibérico una política social, en México, a partir de esta gestión se otorga una pensión universal para adultos mayores que beneficiará a más de ocho millones de personas. Subrayó que el gobierno de México busca consolidar un Estado de Bienestar en el país, por lo que ya se trabaja para que todos los mexicanos tengan seguridad desde que nacen hasta que mueren, “desde la cuna hasta la tumba”, afirmó.

Primer visita oficial

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió en Palacio Nacional a su homólogo de España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, en visita oficial. La Ceremonia Oficial de Bienvenida se llevó a cabo en el Patio de Honor del recinto ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde se entonaron los himnos nacionales de ambos países y se tomó la fotografía oficial. Posteriormente, los presidentes López Obrador y Pedro Sánchez se trasladaron al Salón Embajadores para sostener una reunión privada con sus respectivas comitivas, para más tarde ofrecer un mensaje en el Salón Tesorería. Se tiene previsto que al término del mensaje ambos mandatarios se dirijan al Antiguo Colegio de San Idelfonso para una comida que ofrecerá López Obrador en honor del presidente Pedro Sánchez. En esa comida se prevén, además de los discursos de ambos presidentes, un mensaje de bienvenida por parte del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon.