Aguinaldo 2025: ¿qué trabajadores recibirán su pago adelantado en noviembre?

7 de Noviembre de 2025

Aguinaldo 2025: ¿qué trabajadores recibirán su pago adelantado en noviembre?

El gobierno federal adelantará el pago del aguinaldo 2025 a partir del 10 de noviembre, según decreto de Claudia Sheinbaum publicado en el Diario Oficial de la Federación

Aguinaldo 2025

La Ley Federal del Trabajo garantiza un mínimo de 15 días de salario como aguinaldo para todos los trabajadores formales en México

/

Foto: Canva

La Ley Federal del Trabajo garantiza un mínimo de 15 días de salario como aguinaldo para todos los trabajadores formales en México.
Foto: Canva

El aguinaldo es una de las prestaciones más esperadas por los trabajadores en México, y aunque tradicionalmente se entrega en diciembre, algunos empleados del gobierno federal comenzarán a recibirlo desde noviembre gracias a un decreto presidencial publicado esta semana en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La medida fue firmada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien instruyó que una parte del aguinaldo se pague a partir del 10 de noviembre, coincidiendo con el inicio de El Buen Fin, una de las temporadas de descuentos más importantes del año.

De acuerdo con la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado (LFTSE), los burócratas tienen derecho a un aguinaldo mínimo equivalente a 40 días de salario, dividido en dos partes: el primer pago antes del 15 de diciembre y el segundo, a más tardar el 15 de enero. Sin embargo, el nuevo decreto permite adelantar el primer pago hasta un mes antes de lo establecido por la ley.

aguinaldo.jpg
Todas las personas trabajadoras deben recibir al menos 15 días de salario como aguinaldo. / Foto: Especial

Te puede interesar: Aguinaldo 2025 en México: cómo calcular cuánto te toca según tu tiempo trabajado en la empresa

Lista de trabajadores que recibirán por adelantado su aguinaldo en noviembre

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) emitirá los lineamientos que deberán seguir las dependencias federales para hacer efectivo el pago anticipado. Según el decreto, los beneficiarios del adelanto del aguinaldo son:

  • Personal operativo de confianza
  • Empleados de enlace y de mando
  • Integrantes del Servicio Exterior Mexicano
  • Prestadores de servicios profesionales bajo el capítulo de Servicios Personales
  • Pensionados de dependencias federales

En cambio, los trabajadores contratados bajo el régimen de honorarios especiales no tendrán derecho a esta prestación anticipada, según lo establecido en el documento oficial.

También puedes leer: Aguinaldo del IMSS 2025: ¿cuánto recibirán los pensionados en noviembre y quiénes tienen derecho al pago?

Aguinaldo en el sector privado: fecha límite de pago, monto y sanciones

Para los trabajadores del sector privado, el aguinaldo deberá pagarse a más tardar el 20 de diciembre, conforme a lo dispuesto en la Ley Federal del Trabajo (LFT). El monto mínimo corresponde a 15 días de salario, aunque las empresas pueden otorgar un pago mayor.

En caso de que un empleado tenga menos de un año de antigüedad, recibirá la parte proporcional correspondiente al tiempo trabajado. El aguinaldo es un derecho irrenunciable y no puede sustituirse por servicios o productos.

Los patrones que incumplen con esta obligación pueden enfrentar multas que van de 5,657 a 565,700 pesos, las cuales se aplican por cada trabajador afectado, de acuerdo con las disposiciones de la LFT.

Empresas que ofrecen aguinaldo superior a lo establecido por ley

Aunque la ley marca un piso mínimo de 15 días, muchas empresas otorgan montos superiores. Según la Encuesta de Compensación para Personal No Sindicalizado y Sindicalizado de AON, el 80% de las grandes empresas brinda un aguinaldo más alto a sus trabajadores sindicalizados, mientras que el 91% lo hace con empleados no sindicalizados.

Este beneficio adicional busca retener talento y mejorar la satisfacción laboral en sectores donde la competencia es más alta.

Sigue leyendo: ISSSTE adelantará parte del aguinaldo 2025 a jubilados y pensionados: fecha oficial del depósito

Propuestas legislativas para mejorar el aguinaldo

Durante la actual legislatura, se han presentado cuatro iniciativas que buscan aumentar o mejorar el aguinaldo en el sector privado, aunque ninguna ha sido aprobada hasta el momento. Una de las propuestas más recientes plantea eliminar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de esta prestación, con el objetivo de que los trabajadores reciban el monto completo.

Mientras continúan las discusiones legislativas, los trabajadores del gobierno federal podrán disfrutar de un pago anticipado de su aguinaldo a partir del 10 de noviembre, lo que representa un alivio económico y una oportunidad para planificar gastos durante la temporada de fin de año.