AMLO y una mañanera de respuestas mecánicas
No es la primera vez, pero en esta ocasión fue más notorio. El presidente López Obrador respondía como máquina, automáticamente, o sin conocimiento del tema que le estaban preguntando
No es la primera vez, pero en esta ocasión fue más notorio. El presidente Andrés Manuel López Obrador respondía como máquina, automáticamente, o sin conocimiento del tema que le estaban preguntando.
El cuestionamiento fue qué opinaba sobre que Texas nombrara como terroristas a grupos de la delincuencia como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y al Cártel del Sinaloa (CDS). La respuesta dejó a más de uno fuera de sí.
Como otras veces, el mandatario afirmó que se trata del proceso electoral que se vive en Texas y en Estados Unidos, donde los candidatos utilizan el “tema migratorio con propósitos electorales”.
Nadie dijo nada, ni siquiera la reportera que le preguntó. El Presidente siguió hablando, en la misma línea.
“Habría que ver si le corresponde a él hacer esa declaratoria, si no tiene que ver con el gobierno federal. Pero en noviembre son las elecciones y ellos siempre utilizan con propósitos electorales lo migratorio y por eso es que toman estas medidas”, continuó. El tema que se le preguntó no fue respondido.
Luego dio paso al periodista Jorge Ramos, quien por cuarta ocasión acudió a la mañanera para cuestionar, aunque dijo esta ocasión sería para proponer, en el tema de seguridad. Pero la respuesta fue la misma de siempre.
Le agradezco la oportunidad de preguntar con absoluta libertad. He venido, esta es la cuarta ocasión. Para que no diga que sólo vengo a criticar, vengo a hacerle también dos propuestas, ya que está hablando de criminalidad y de violencia”, comenzó el periodista.
Con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, Ramos le afirmó que el gobierno de la llamada Cuarta Transformación ya es el más violento en la historia moderna de México.
Esto es lo que significa, señor Presidente, a pesar de las cifras, a pesar de las cifras que nos ha dado, es que su estrategia de seguridad no ha funcionado, la militarización no ha funcionado, su propuesta con la Guardia Nacional, por eso muchos se oponen a ella; y la idea de abrazos, no balazos, han sido al final más balazos”, cuestionó.
Sin embargo, como si lo tuviera grabado en el atril, comenzó su respuesta. “A ver, te lo muestro, te muestro mis datos. (…) Nada más es cosa de cómo los presentas tú y cómo consideramos nosotros deben darse a conocer”, refutó.
Las cifras que presentó el periodista eran las presentadas por el Gabinete de Seguridad en el informe mensual, el pasado martes, pero el mandatario insistió: “pero déjame que yo te explique cuáles son nuestras cifras, ¿si? Vamos a comparar gobierno con gobierno. Es lo mismo, nada más que presentado de otra forma”, dijo López Obrador.
En sus tres visitas anteriores, el periodista cuestionó al Presidente de México por la misma situación, la violencia, y en todas, López Obrador dio una explicación de sus datos y aseguró, automáticamente, que su estrategia funciona por lo que no la va a cambiar.
SIGUE LEYENDO |