Amplían repatriación de capitales hasta octubre

16 de Noviembre de 2025

Amplían repatriación de capitales hasta octubre

El presidente Peña anunció la extensión del decreto para estimular el regreso de capitales no declarados que se ubican en el extranjero

peñas

El presidente Enrique Peña Nieto extendió este viernes por tres meses el decreto que otorga diversas facilidades administrativas en materia de Impuesto Sobre la Renta (ISR) para estimular la repatriación de capitales, hasta octubre próximo. La vigencia inicial de seis meses vencía el próximo 19 de julio. Informó que con la medida, tomada a inicio de año para hacer frente al entorno económico incierto de ese momento, entre enero y julio han retornado 76 mil millones de pesos para invertirse en actividades productivas en el país. Durante la celebración de los 70 Años del Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada (Banjército), expuso que ante este éxito, “y para continuar canalizando recursos privados a inversiones productivas, he decidido ampliar la vigencia del decreto hasta octubre de este año”. Explicó que “la respuesta favorable que ha recibido esta iniciativa es otra muestra de confianza en nuestro país”, y de que la economía de México avanza por buen camino. El aumento en los créditos otorgados por las bancas de desarrollo y comercial al sector privado, que alcanzó 34.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), el mayor nivel en su historia y siete puntos porcentuales arriba del que existía en 2012, también “es muestra de la confianza de empresarios, emprendedores y consumidores en su futuro y el del país en su conjunto”. Destacó que la banca de desarrollo opera con flexibilidad, lo que le permite cumplir con sus fines sociales y ha hecho posible brindar una oferta más amplia de créditos en beneficio de jóvenes, mujeres, productores agrícolas, proyectos de investigación y desarrollo, sectores que con frecuencia no tienen acceso al crédito de la banca comercial. Acompañado por los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; de Marina, Vidal Francisco Soberón; de Hacienda, José Antonio Meade, y de la Función Pública, Arely Gómez, el jefe del Ejecutivo subrayó que durante esta administración el crédito directo otorgado por este sector ha crecido 10 por ciento, cerca del doble que en la administración anterior. EC