Apagón masivo deja sin luz a Argentina y Uruguay

25 de Septiembre de 2025

Apagón masivo deja sin luz a Argentina y Uruguay

"El colapso del Sistema Argentino de Interconexión que produjo un corte masivo de energía eléctrica en todo el país y que afectó también al Uruguay", informó la Secretaría de Energía

Un apagón masivo dejó sin electricidad a Argentina, Uruguay y algunas zonas de Brasil y Chile.

Los servicios de energía comienzan a restablecerse “lentamente” en Argentina y Uruguay luego de que ambos países se quedaran sin energía eléctrica este domingo, informaron empresas de distribución de ambos países.

Según las autoridades, los servicios comienzan a restablecerse “lentamente”.

La argentina Edenor, que tiene más de 2,5 millones de clientes, señaló en Twitter que “lentamente comienza a restaurarse el servicio de energía eléctrica a la red” y que ya 34.000 de sus abonados tienen luz.

https://twitter.com/UTE_ComCorp/status/1140211437605937152

La estatal uruguaya UTE informó que “se sigue restituyendo el servicio acompañando la situación regional. Ya hay parte importante del sistema de alta tensión restituido y se van conectando los servicios”.

El apagón masivo comenzó a las 07:07 minutos hora local (10:07 GMT) por un “colapso del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) que produjo un corte masivo de energía eléctrica en todo el país y que afectó también al Uruguay”, informó la Secretaría de Energía de Argentina en un comunicado citado por la prensa local.

También destacó que se trató de un “colapso” y que “se está abriendo el resto del sistema para continuar con la recuperación total”.

“Las causas se están investigando y aún no están determinadas”, continuó el organismo, que también estimó que la “recuperación total” puede “llevar algunas horas”.

Apagón afecta elecciones

Las regiones de Formosa, Santa Fe y San Luis, en Argentina, celebrarán elecciones este día y vieron afectados sus servicios eléctricos. En tanto, Tierra del Fuego, que también elegirá gobernador, se salvó del apagón masivo.

En Santa Fe, muchas escuelas demoraron el comienza de la votación debido a las dificultades de la falta de luz. Incluso el candidato a gobernador por el oficialismo provincia, Antonio Bonfatti, votó con el apoyo de la luz de algunos celulares y velas.

Hasta las 8.30 de la mañana, la provincia de San Luis era la única donde se frenó el comienzo del proceso electoral. Los comicios arrancaron con una hora y media de demora, con la aceptación de los ciudadanos de que se iniciaran las votaciones hasta que amaneciera.

Dos países a oscuras

En Buenos Aires, a media mañana de este domingo lluvioso hay poco movimiento en las calles aunque algunos supermercados y otros comercios abrieron y trabajan con plantas eléctricas, constató la AFP.

En las calles de Montevideo en tanto, el movimiento también es escaso: solo algunos semáforos funcionan, el alumbrado público está totalmente apagado y algunas estaciones de servicio despachan combustible aunque sin luz. Algunos equipos generadores se observan funcionar.

La “falla masiva en el sistema de interconexión eléctrica” dejó sin energía a ambos países.

Según Edesur, se vio afectada la totalidad del territorio de Uruguay y Argentina. En tanto no se reporta falta de electricidad en Paraguay.

Poco más de una hora después de que se produjera el corte, la uruguaya UTE detalló que tuvo que reiniciar sus sistemas “desde cero” para lograr paulatinamente “el restablecimiento general” del servicio.

Algunas versiones aún sin confirmar apuntan a problemas en una línea de transmisión de 500 kv que distribuye energía entre Argentina y Uruguay.

Argentina, con 44 millones de habitantes, y Uruguay, con 3,4 millones, comparten un sistema de interconexión eléctrico centrado en la represa binacional de Salto Grande, ubicada unos 450 km al norte de Buenos Aires y unos 500 km al norte de Montevideo.(Con información de AFP)EM