Apple music vs las demás

22 de Noviembre de 2025

Apple music vs las demás

musica-en-streaming-2015

Si con la llegada de Apple Music no terminas de decidirte por ningún servicio de música en streaming, esta nota comparativa te podrá iluminar un poco sobre los factores más importantes que deberías tener en cuenta antes de usar uno u otro.

Hipertextual se dio a la tarea de revisar algunos de los elementos más importantes de esta nueva plataforma con sus competidores directos principales: Spotify, Rdio, Deezer y Tidal.

CATÁLOGO

Aunque los números son llamativos y queda bastante mejor tener más millones de canciones que la competencia, es aconsejablebuscarque nuestros artistas favoritos están dentro del catálogo, esto es, considerar una opción desde un punto de vista cualitativo y no cuantitativo (aunque si hay mayor cantidad es señal de que tiene buenos acuerdos con discográficas y eso siempre es positivo).

DÓNDE FUNCIONA

Para muchos es demasiado molesto que sólo se pueda utilizar en versión web, para otros una comodidad (cuestión de gustos). Si hablamos de disponibilidad en sistemas operativos móviles, Windows Phone sigue siendo el único damnificado, aunque seguro que tarde o temprano acabará llegando para los servicios que faltan.

DISPONIBILIDAD

Los países más importantes para la industria musical ya están más que cubiertos con estos servicios. Salvo pequeñas excepciones, no tendrás demasiado problema para usar cualquiera de ellos en casi todo el mundo.

Apple. Estará disponible en más de 100 países, aunque no han especificado cuáles. El nuevo servicio ofrecerá también acceso a Beats 1, una estación de radio en vivo que transmitirá música las 24 horas del día y contará con programas conducidos por “renombrados disc jockeys” desde ciudades como Los Ángeles, Nueva York y Londres.

Spotify. Presente en casi 60 países de todo el mundo, Spotify ofrece servicio en Norteamérica, casi toda Latinoamérica, Europa Occidental, Australia y Nueva Zelanda.

Rdio. Está disponible en 85 países: Norteamérica, casi toda Latinoamérica, Europa Occidental, Australia, Nueva Zelanda y algunas zonas del sur de África.

Deezer. Con 182 países en total, Deezer es el rey indiscutible en cuanto a disponibilidad geográfica.

Tidal. Disponible en 43 países entre Europa y Estados Unidos.

PRECIOS

A no ser que quieras prescindir de la versión mobile en caso de Rdio en su versión reducida o que quieras pagar más por tener audio lossless con Tidal, los precios de los diferentes servicios han tendido a homogeneizarse a 9,99 dólares.

EXTRAS

Al final son los detalles los que, probablemente, te ayudarán a elegir. ¿Quieres llevar tus playlists al coche sin usar el smartphone o tablet? ¿Te encanta que te recomienden música? Quizá esta tabla te sirva: