
Tim Barrow (izquierda) entrega a Tusk la carta enviada por Theresa May, con la que inicia formalmente el proceso de separación de Reino Unido de la Unión Europea. Foto: REUTERS
Redacción ejecentral
La primera ministra británica Theresa May firmó y envió una carta dirigida al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la que invoca el artículo 50 del Tratado de Lisboa, con lo que Reino Unido activa formalmente el “Brexit”, el procedimiento con el cual abandonará la Unión Europea.
Al medio día de este miércoles, May se dirigió a los británicos desde el Parlamento, donde pidió unidad ante “un momento histórico” para el que “no hay marcha atrás”.
“Gran Bretaña va a salirse de la Unión Europea. Vamos a tomar nuestras propias decisiones y hacer nuestra propias leyes”, señaló. Ante legisladores declaró que ahora es momento de estar juntos y unirse “para garantizar que trabajemos por el mejor acuerdo posible para Reino Unido y el mejor futuro posible para todos”.
La misiva entregada a Tusk.
La misiva enviada a Tusk, informa oficialmente a la UE de la intención británica de abandonar el bloque comunitario y ha sido entregada al presidente de Consejo Europeo por el embajador británico ante la UE, Tim Barrow.
“No hay ninguna razón para pretender que este sea un día feliz”, declaró Tusk.
No obstante, agregó que hay algo positivo: “nos ha hecho a los Veintisiete más determinados y más unidos que antes”.
La carta de notificación, entregada a Tusk en su oficina en Bruselas en presencia de periodistas, inicia un proceso de negociaciones de dos años para concretar el Brexit bajo los términos del Artículo 50 del Tratado de Lisboa.
Este artículo contempla que cualquier miembro de la UE tiene derecho a abandonar el bloque si así lo desea; además, estipula que una vez concluido el proceso, el Estado saliente no podrá participar en las discusiones de los miembros restantes sobre su salida.
Una vez fuera de la UE, no hay posibilidad retractarse a menos que todos los Estados miembros acuerden lo contrario.