#ASF2018| Deja PF más de mil 500 mdp sin aclarar

14 de Octubre de 2025

#ASF2018| Deja PF más de mil 500 mdp sin aclarar

Un contrato entre la extinta dependencia y el CUSAEM resultó el motivo de mayor daño para las arcas de la Hacienda Pública Federal

a82b6876-dde5-4ae2-bc03-397ec61bb8a9

El duplicar viáticos y gastos a cientos de elementos, pagar a proveedores sin haber comprobado que se haya realizado la prestación de los servicios contratados, adquirir equipos “inoperables”, así como el pago de cuotas diarias a uniformados faltantes o ausentes de sus funciones derivaron en un probable daño al erario de la desaparecida Policía Federal por un monto de mil 577 millones 410 mil 118 pesos que están pendientes por aclarar, reveló la Auditoría Superior de la Federación.

El Informe del resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2018 de lo que fue el último año del gobierno de Enrique Peña Nieto arrojó que la extinta institución de seguridad incurrió en diversas irregularidades respecto a la aplicación de los recursos presupuestales que se destinaron en la adquisición de bienes y servicios, el pago a sus efectivos, así como la aplicación de recursos para gastos de seguridad pública y nacional que no pudieron comprobados por la dependencia.

De los más de mil 500 millones que dejo pendientes por aclarar la Policía Federal, en lo que también fue su último año de existencia, y que implican un probable daño a la Hacienda Pública Federal, el que la ASF detectó como el de mayo perjuicio fue el que ascendió a 801 millones 877 mil pesos que el órgano fiscalizador adjudica a la “falta de supervisión y seguimiento del servicio contratado con recursos de seguridad pública y nacional”.

Según el pliego de observaciones de dicha irregularidad, la Policía Federal no acreditó que los servicios pactados con el Cuerpo de Vigilancia Auxiliar y Urbana del Estado de México (CUSAEM) hubieran sido prestados, pues no se contó con la evidencia de bitácoras o reportes de supervisión de que los elementos hayan participado en los servicios convenidos entre la PF y dicho cuerpo de seguridad mediante el contrato número PF/SG/DSR/CTO/C/001/2018.

La observación de la ASF advierte que tampoco en dicho contrato, así como en su convenio modificatorio no se presentó el programa de trabajo que debía contener las actividades para la realización de los servicios contratados, ni se acreditó que se cumpliera con las características de los equipos a utilizar, tales como unidades móviles, equipo de seguridad “AA”, equipo técnico y equipo de radiocomunicación móvil, entre otros.

Adicionalmente, refiere el informe, “se pagaron los servicios el 23 de abril y 7 de junio de 2018, por 501 millones 867 mil 660 pesos y 300 millones 009 mil 360 pesos, respectivamente, sin que en ambos pagos mediara evidencia alguna de la prestación de los servicios”.

En septiembre de 2017, ejecentral publicó una investigación referente a los contratos entre estos Cuerpos de Seguridad Auxiliar del Estado de México con dependencias del gobierno federal los cuales ascendieron a más de 8 mil millones de pesos en un periodo de cinco años. Se trata de una estructura híbrida, carente de registro como empresa de seguridad privada o entidad estatal, pero que desde diciembre de 2012 extendió su presencia por todo el territorio nacional, mediante la adjudicación de contratos millonarios.

ES DE INTERÉS |

#ASF2018| Sagarpa consintió a universidades estatales

Universidades públicas siguen sangrando al erario

IMSS adquiere a sobrecosto medicamento para tratar enfermedad de Gaucher

#ASF2018| Diputados cargan hospedajes y estacionamientos al erario