Aumentan cruces de rusos y ucranianos a EU desde México
La oficina de Aduanas y Protección Fronteriza detalló que los ciudadanos de estas dos nacionalidades llegan a Tijuana y acuden a solicitar asilo
TIJUANA BAJA CALIFORNIA, 07FEBRERO2017.- Las filas de cruce vehicular por la garita internacional de San Ysidro descendieron en los últimos días provocado por el llamado a boicot que hicieron organizaciones civiles a no comprar productos en Estados Unidos, el alza del dólar y ciudadanos que prefieren realizar sus compras en Tijuana. Se estima que 1 millón de personas cruzan de manera legal por los 58 cruces con los que cuenta México para Estados Unidos, y Tijuana cuenta con 2 de estos cruces, incluyendo el de San Ysidro, que es principal de todo el país y que el fin de semana lució desolado. FOTO: CHRISTIAN SERNA /CUARTOSCURO.COM
/Christian Serna/Christian Serna
Autoridades migratorias de Estados Unidos informaron que se ha registrado un aumento de ciudadanos ucranianos y rusos desde México.
Señalan que en la frontera de California incrementaron los cruces de estas dos nacionalidades que buscan asilo político que las ha llevado a reforzar el control del paso de vehículos particulares.
La oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) clausuró más de la mitad de los carriles de ingreso en Tijuana para que los conductores muestren sus identificaciones.
Aseguran que los migrantes se transportan en vehículos usados mexicanos comprados a bajo precio para cruzar la franja fronteriza entre los dos países en San Ysidro.
Además, una vez dentro de territorio de Estados Unidos, se entregan a oficiales federales a quienes piden asilo.
Las autoridades detallarlo que ese método ha sido el más utilizado por los 6 mil 400 solicitantes de asilo rusos y unos mil ucranianos entre el 1 de octubre pasado y finales de enero de 2022.
Sin embargo, un oficial dijo a la agencia EFE que los ingresos han aumentado desde que Rusia comenzó operaciones militares en Ucrania.
Las autoridades de Estados Unidos señalan que los migrantes llegan a la Ciudad de México provenientes de Europa; luego, viajan a Tijuana y compran autos para pasar la frontera y solicitar asilo.
A diferencia de los migrantes latinoamericanos, las personas con estas dos nacionalidades pueden seguir su proceso migratorio en libertad dentro de territorio estadounidense. DJ
Con información de EFE
ES DE INTERÉS |
China envía ayuda humanitaria a Ucrania
Envío de aviones polacos a Ucrania crearía “escenario peligroso”
Chantaje nuclear de Putin es “muy peligroso": ICAN