Bartlett ‘huye’ a cuestionamientos sobre apagones en el país

3 de Junio de 2024

Bartlett ‘huye’ a cuestionamientos sobre apagones en el país

CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2019.- Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad, ofreció una conferencia de prensa para hablar de la situación económica y de operatividad que guarda la paraestatal.FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2019.- Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad, ofreció una conferencia de prensa para hablar de la situación económica y de operatividad que guarda la paraestatal. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

/

Moisés Pablo/Moisés Pablo

CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2019.- Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad, ofreció una conferencia de prensa para hablar de la situación económica y de operatividad que guarda la paraestatal. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

Pese a récord histórico en consumo de energía eléctrica y apagones en varios estados del país, Manuel Bartlett y el Cenace descartan “emergencia” por alta demanda

En plena ola de calor se reportaron diversos apagones en el país que impidieron a cientos de familias mitigar los estragos de las altas temperaturas; sin embargo, el titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, prefirió no entrar en detalles al respecto.

Durante su llegada a Chiapas, Bartlett fue cuestionado por la prensa por los apagones que se registraron en Chihuahua, Michoacán, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz: “hoy sacó la Cenace un comunicado, ahí está perfectamente precisado”, declaró.

Y es que pese a la incertidumbre por la posible incapacidad de la CFE para atender la demanda de energía eléctrica, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) informó que “no hay riesgo” ni emergencia en el suministro de energía.

PUEDES LEER: Terminó la tercera ola de calor en México, ¿qué sigue?

https://www.ejecentral.com.mx/rusia-entrena-delfines-de-combate-en-la-peninsula-de-crimea/

Según información del Cenace, cada año entre los meses de junio y julio se presenta una alta demanda de energía eléctrica debido al incremento de la temperatura; sin embargo, precisó que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) está preparado para ello.

Lo anterior pese al récord histórico que se registró el pasado martes, cuando la demanda de energía alcanzó los 52 mil 993 MW, lo que representó un incremento del nueve por ciento con relación a 2022.

De acuerdo con el Cenace, la mayoría de la demanda de energía se presentó en las zonas metropolitanas del Valle de México y Monterrey, lo que provocó la activación del Estado Operativo de Alerta, sin que ello representara una “emergencia” pues se cuenta con una reserva suficiente.

De esto fue cuestionado Manuel Bartlett en el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez; pero prefirió no ahondar en el tema y pidió a los reporteros alcanzar al presidente Andrés Manuel López Obrador y leer el comunicado del Cenace. EJ

SIGUE LEYENDO

Bartlett se burla de viudas de Pasta de Conchos que ya murieron

Juez ordena citar a Bartlett por irregularidades en contrato de gasoducto

Reforma eléctrica pretende evitar futuros apagones, alerta Bartlett

Te Recomendamos: