Beneficiarios de CEAV recibirán apoyo por adelantado
Se destinarán 99 millones 956 mil 878 pesos para el pago por adelantado

CHIMALHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO, 12MARZO2020.- A dos años del feminicidio de Diana Alvarez en el municipio mexiquense, el cual no ha sido resuelto. Su familia instaló un memorial frente a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México “Centro de Justicia de Chimalhuacán” en exigencia de justicia y para concientizar sobre la situación de violencia de género en que se encuentra el Estado de México. Lidia Florencio, madre de Diana, agradeció la presencia de los medios y declaró que seguirá en busca de justicia para su hija. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM
/Galo Cañas/Galo Cañas
Los beneficiarios del pago de apoyo alimentario y alojamiento de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) recibirán por adelantado tres meses de apoyo, esto para enfrentar la contingencia de Covid-19.
La titular de la CEAV, Mara Gómez, anunció la medida y señaló que con apoyo de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación se destinarán 99 millones 956 mil 878 pesos para el pago por adelantado.
Desde el 22 de abril próximo los beneficiarios de CEAV podrán recibir el adelanto, los favorecidos serán víctimas de delitos federales o de violaciones a sus derechos humanos que ya forman parte del Registro Nacional de Víctimas (RENAVI).
Durante este periodo de emergencia, no es necesario entregar la solicitud de acceso a los recursos del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral (FAARI), ni el escrito para la comprobación de gastos, para evitar el desplazamiento de las personas y cumplir con la recomendación de las autoridades sanitarias de permanecer en casa y evitar la propagación del Covid-19, agregó la CEAV. NR
ES DE INTERÉS |
CEAV presenta denuncia contra manifestantes
Senado elige a Mara Gómez como titular de la CEAV