Brasil puede cumplir pagos: Rousseff

6 de Agosto de 2025

Brasil puede cumplir pagos: Rousseff

La presidenta se pronunció luego que una agencia de calificación de riesgo bajara la nota de Brasil

Dilma Rousseff

Brazil’s President Dilma Rousseff speaks during a ceremony where she received the presidential election diploma from the President of the Superior Electoral Tribunal Jose Antonio Dias Toffoli, in Brasilia, Brazil, Thursday, Dec. 18, 2014. Rousseff was re-elected to a second term to lead the world’s fifth-largest nation, beating opposition contender Aecio Neves. (AP Photo/Eraldo Peres)

/

Eraldo Peres/AP

Brazil's President Dilma Rousseff speaks during a ceremony where she received the presidential election diploma from the President of the Superior Electoral Tribunal Jose Antonio Dias Toffoli, in Brasilia, Brazil, Thursday, Dec. 18, 2014. Rousseff was re-elected to a second term to lead the world's fifth-largest nation, beating opposition contender Aecio Neves. (AP Photo/Eraldo Peres)

Brasil tiene la capacidad para cumplir con sus obligaciones crediticias, aseguró la presidenta Dilma Rousseff, luego que la agencia de calificación de riesgo Standard & Poor’s bajara la nota del país y la situara en perspectiva negativa.

“Esta clasificación no significa que Brasil esté en una situación en que no pueda cumplir sus obligaciones”, señaló la mandataria en una entrevista con el periódico brasileño Valor.

“Brasil está pagando todos sus contratos y también tenemos una clara estrategia económica”, enfatizó Rousseff.

Standard & Poor’s (S&P) bajó el miércoles la nota crediticia de Brasil, de “BBB-“ a “BB+”, con perspectiva negativa, lo que supone un nuevo revés para la mayor economía latinoamericana, en plena recesión y con un déficit fiscal que preocupa a analistas.

Rousseff admitió que Brasil se ha visto duramente afectado por el fin del período de bonanza de las materias primas, y admitió que “hoy somos más pobres de lo que éramos”.

“Tenemos que buscar dos cosas: estabilidad fiscal y control de la inflación”, dijo la mandataria, cuya popularidad está en mínimos históricos, por debajo de 8.0 por ciento de aceptación social, según las más recientes encuestas.

La baja de la nota por parte de S&P –la primera de las agencias de calificación de riesgo en hacerlo-, era esperado por el mercado, debido a la recesión en Brasil, que alcanzó el 2.6% en el primer semestre, y sobre todo por el aumento del gasto público para un país que ya sufre un abultado déficit primario.

Standard & Poor’s alertó que podría rebajar de nuevo la nota de Brasil en las próximas semanas o meses, en función de las perspectivas del gigante sudamericano, por lo que colocó al país en perspectiva negativa.

vía Notimex