Nuevos bloqueos en México: Transportistas amenazan con más cierres en carreteras y vialidades tras diálogo con Segob
David Estévez Gamboa, presidente de la Asociación Nacional de Transportistas, advirtió que la continuidad de las protestas dependerá del diálogo con el Gobierno.
Un grupo de productores bloqueó y tomó las casetas de El Pisal y Costa Rica, ubicadas en la autopista Benito Juárez y la carretera Culiacán-Mazatlán, en el municipio de Culiacán.
/José Betanzos Zárate
La Secretaría de Gobernación instaló una mesa de diálogo con representantes de transportistas y productores agrícolas tras los bloqueos carreteros registrados en 17 estados del país. El encuentro busca establecer acuerdos que prevengan nuevas movilizaciones que afecten la movilidad en carreteras federales.
David Estévez Gamboa, presidente de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), advirtió que la continuidad de las protestas dependerá directamente de los resultados obtenidos en esta reunión con autoridades federales. El gremio mantiene la posibilidad de convocar nuevos bloqueos si sus demandas no son atendidas.
ES DE INTERÉS: Manifestaciones hoy martes 25 de noviembre en CDMX: ¿Dónde y a qué hora habrá marchas y bloqueos?
Cierre de carreteras hoy: Transportistas condicionan bloqueos a resultado de diálogo con Segob
En este contexto de los bloqueos carreteros, la Asociación Nacional de Transportistas estableció como condición para suspender las movilizaciones la atención efectiva de sus demandas por parte del gobierno federal. David Estévez, líder del gremio, señaló que cualquier decisión sobre futuros bloqueos dependerá exclusivamente de los acuerdos alcanzados en la mesa de diálogo instalada este 25 de noviembre.
La reunión en Segob tuvo un retraso de una hora debido a discrepancias con grupos campesinos no afiliados a la ANTAC. Durante el desarrollo de la mesa, los representantes transportistas mantuvieron su postura de que las movilizaciones continuarán si no se concretan soluciones a sus principales demandas de seguridad y apoyo al sector.
Qué exigen transportistas y productores al gobierno federal
Los bloqueos carreteros responden a un pliego petitorio que incluye tres demandas principales:
- Mayor seguridad en las carreteras del país
- Mejora en los precios de productos agrícolas
- Claridad sobre los alcances de la nueva Ley General de Aguas
Representantes de diversos estados como Chihuahua y Sinaloa participaron en la negociación. Heraclio “Yako” Rodríguez, representante de productores, afirmó que las movilizaciones tienen carácter “eminentemente político” en cuanto buscan cambios en la política económica hacia el campo, pero sin responder a intereses partidistas.
LEE TAMBIÉN: MegaBloqueos hoy 24 Noviembre: Qué carreteras siguen cerradas por transportistas
Lista completa de carreteras bloqueadas hoy
- Puebla: Libramiento Arco Norte, km 226+600 (cierre parcial)
- Puebla: Santa Bárbara-Jantetelco Izúcar de Matamoros, km 108+000 (cierre parcial)
- Tlaxcala: Los Reyes-Zacatepec, km 071+500 (cierre total ambos sentidos)
- Tlaxcala: Los Reyes-Zacatepec, km 161+200 (cierre total ambos sentidos)
- Carretera Maravatío-Zapotlanejo: km 402+000
- Carretera Irapuato-Zapotlanejo: km 077+100
- Autopista Amozoc-Perote, Tlaxcala: km 040+200
Los cierres se mantienen activos desde primeras horas de la mañana, con presencia de elementos de seguridad para regular el tránsito y garantizar la seguridad de los manifestantes.
Bloqueos hoy: Afectaciones por bloqueos en carreteras de 17 estados del país
La Secretaría de Gobernación reportó que durante el lunes se registraron 29 bloqueos en 17 entidades federativas. Estas movilizaciones incluyeron 17 cierres totales y varios bloqueos parciales en carreteras federales y estatales, además de afectaciones en tres casetas de cobro y una aduana.
Las protestas generaron impactos significativos en actividades laborales, académicas, de salud y abasto. Pese a las afectaciones, la Segob reiteró su disposición al diálogo y destacó que ha sostenido más de 200 reuniones recientes con productores, además de coordinar trabajos con la Guardia Nacional para mejorar la seguridad vial.
La instalación de la mesa de diálogo entre Segob y transportistas representa el primer paso para desactivar la crisis por los bloqueos carreteros. Sin embargo, la amenaza de nuevas movilizaciones se mantiene vigente mientras no se concrete la atención a las demandas del sector transportista y agrícola.
El gobierno federal enfrenta el desafío de conciliar las exigencias de seguridad, precios justos y claridad legislativa con la necesidad de garantizar la libre circulación en las principales vías del país. Los próximos días serán cruciales para determinar si el diálogo resulta en acuerdos sustantivos o si persisten las movilizaciones. DJ