Busca Sección 22 fortalecer plantones en DF y Oaxaca

26 de Julio de 2025

Busca Sección 22 fortalecer plantones en DF y Oaxaca

Dirigencia magisterial somete a votación reforzar o levantar las protestas que mantienen en las dos ciudades

mon

ANA LUCIA ALTAMIRANO Q

MÉXICO, DF., 06ENERO2014.- Vista desde el mirador del Monumento a la Revolución de la plaza de la Republica la cual lucio la fuente luego que el dia de ayer fueran replegados los maestros de la CNTE en la parte trasera donde se ubica la entrada al museo del Monumento. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

GABRIELA RIVERA | @gAbs_07

La dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE) sometió a votación el fortalecimiento o el retiro de los plantones que tienen instalados en el centro de la capital del estado y en el Monumento a la Revolución.

Benito Vázquez, vocero de la sección magisterial, explicó que del 19 al 23 de enero, la dirigencia aplicó dos cuestionarios de cinco preguntas cada uno a los maestros en todas las delegaciones del estado.

La primera pregunta es si se debe fortalecer o levantar el plantón, tanto del estado como el nacional, que se mantiene en el Distrito Federal. En caso de elegir el fortalecimiento, el docente debía elegir entre las opciones de masivo, representativo o proponer otra opción.

[su_document url="https://www.ejecentral.com.mx/wp-content/uploads/2015/01/Acta-de-asamblea-delegacional-de-información-y-consulta-para-el-fortalecimiento-o-levantamiento-del-plantón-a-nivel-estatal-enero-2015.pdf”]

Al pedir que los plantones se conviertan en masivos -en el que participen los 81 mil afiliados de la sección de manera simultánea-, el profesor tenía que proponer una fecha para iniciar la movilización.

Pero si prefería que fuera representativo, debía elegir entre el 30% ó 50% del total de los integrantes que deben sumarse de manera rotativa a los campamentos. No obstante, estas cifras son superiores al 20% que hasta ahora participa en ambos plantones, tal como lo mandatan los acuerdos de las asambleas estatales.

[su_document url="https://www.ejecentral.com.mx/wp-content/uploads/2015/01/Acta-de-asamblea-delegacional-de-información-y-consulta-para-el-fortalecimiento-o-levantamiento-del-plantón-a-nivel-nacional-enero-20151.pdf”]

En la última pregunta, se pidió al docente que proponga actividades para realizarlas mientras se encuentran en los campamentos.

Pero antes de votar, la dirigencia de la CNTE en Oaxaca circuló un “Documento orientador y propuesta para la continuidad de la jornada de lucha nacional y estatal” entre todos sus agremiados.

En él se recuerda la imposición de la reforma educativa que “que dentro de los intereses más visibles de los ricos es apoderarse del sistema educativo público para privatizarlo, que apoyados por la nueva reforma laboral intentarán despedir a miles de maestros”.

[su_document url="https://www.ejecentral.com.mx/wp-content/uploads/2015/01/Documento-Orientador.pdf”]

Esta modificación constitucional unió a distintas secciones del gremio magisterial, quienes presentaron un pliego petitorio para abrogar las reformas a los artículos 3º y 73 de la Constitución Mexicana, sin que hasta ahora se recibiera respuesta favorable por parte del gobierno federal.

De igual forma, enumera las pruebas que se aplicarán a los docentes, así como la trasferencia de la nómina magisterial de los estados a la Secretaría de Educación Pública, como lo establece la Ley de Coordinación Fiscal.

En el caso de la situación en Oaxaca, la CNTE acusó al gobierno de no cumplir con los acuerdos para publicar la iniciativa de la Ley Estatal de Educación que elaboró el magisterio. Y de igual manera exige el reconocimiento de todos los trabajadores que conforman la sección.

“Los tentáculos de la Reforma Educativa, ya se están asomando en algunos lugares vulnerables de Oaxaca, ya están a la vista, no debemos de caer en el conformismo y aceptar agachados la vida miserable que se ha trazado para nosotros, la base ha decidido y seguirá decidiendo sobre las acciones que deberán efectuarse”, dice el documento publicado en su página de internet.

Esta no es la primera vez que la CNTE vota la permanencia o el levantamiento de los plantones. En octubre de 2013, luego del desalojo del Zócalo en el DF, la sección 22 realizó dos votaciones para decidir si mantenían el campamento.

En aquella ocasión se realizaron tres votaciones, en las que el ala radical ganó la votación y el campamento permaneció tres meses más en la explanada del Monumento a la Revolución.

Las regiones radicales dominan las asambleas debido a la superioridad numérica que tienen frente al ala moderada, pues en la primera están las regiones de Valles Centrales –la más numerosa de la sección-, así como la Costa y la Sierra.

Vázquez señaló que los resultados se procesarán la siguiente semana y se revisarán el próximo 31 de enero, en la Asamblea Estatal que celebrarán los integrantes del magisterio disidente.